Dos Hermanas
¿Cómo afecta el cierre de los cines al resto de negocios del centro comercial de Montequinto?
Las salas eran el principal atractivo de este complejo que ahora busca recuperarse y mantener clientes

Ha sido el primer fin de semana sin cines. El primero de otros tantos que están por venir después de que este pasado jueves la empresa que gestiona estos servicios en el barrio de Montequinto, en Dos Hermanas, cerrara sus puertas asfixiada por las deudas. La cartelera que hasta ahora había estado adornada con los títulos de los largometrajes está ahora vacía, carente de historias que ver en la gran pantalla de alguna de estas salas que constituyeron durante años el principal foco cultural de este núcleo urbano.
La empresa Cinequintos Multicines S.L., mantenía una deuda de casi 3 millones de euros, que la han abocado al cierre. A finales de 2013, la sociedad entraba en concurso de acreedores y comenzaba así un periplo de negociaciones con la entidad bancaria para renegociar la deuda. En marzo de este año, cuando se cumplía el plazo fijado, fuentes de la dirección anunciaban que los cines continuarían abiertos tras haber alcanzado un acuerdo, sin embargo, la noticia sobre su cierre definitivo saltaba a la palestra esta semana. No había vuelta atrás. Al menos, por ahora.
«Ha sido un disgusto que haya cerrado, con lo bien que estaban», comenta una de las vecinas del barrio desde uno de los veladores del propio centro comercial, «era muy cómodo venir porque estaba muy cerca». Son más de 35.000 habitantes que se quedan ahora sin salas de cine -tendrán que desplazarse a Dos Hermanas o bien a Sevilla-, aunque varias fuentes apuntan a que estos cines nunca tuvieron excesivo reclamo por parte de los vecinos del barrio. «Ahora todo el mundo enterramos muy bien», lamentan, «pero la verdad es que el cine habrá cerrado por la subida de precios y las deudas, pero también porque Montequinto no lo ha defendido».
El centro comercial no se cierra
El día después del cierre, la actividad ha continuado en el interior de este centro comercial Cinequinto aunque, eso sí, en duelo por la pérdida de su principal atractivo, las salas de cine. «No sé aún muy bien las consecuencias que va a tener este cierre», explica el propietario del local de bolos y juegos recreativos mientras comenta que en lo que va de tarde tan sólo han entrado unas cuantas personas, «hay que gente que llama porque piensa que también hemos cerrado». Y es que, en los últimos días, los comentarios en las redes sociales se han sucedido entre los vecinos del barrio, muchos de ellos confundidos por si el centro comercial al completo también había echado el cierre.
Pero nada más lejos de la realidad. La actividad comercial y hostelera continúa en este complejo de 21.000 metros cuadrados. En las cafeterías, el ir y venir de clientes se mantiene prácticamente intacto. «No va mal la cosa», cuenta una de las camareras, pero ¿qué pasa con el resto de locales? Un paseo por sus instalaciones permite cuantificar más de siete espacios comerciales cerrados, muchos de ellos en la segunda planta, donde hasta ahora se encontraban los cines. En todo este entorno, quizás uno de los negocios que más vaya a sentir el cierre de los cines sea la tienda de chucherías. «Se nota que han cerrado, nuestro principal cliente era el que venía a ver una película», explican desde el local.
Las adversidades han ido también de la mano en la vida de este centro comercial. Apenas habían pasado cuatro meses desde su inauguración a finales de 2006, cuando comenzaron las obras del Metro. «Nos quedamos prácticamente cercados», recuerdan. Hace año y medio, además, se produjo un incendio en el aparcamiento subterráneo de este centro comercial que acabó por cerrar este parking.
Cesión del cine
Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas, el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, lamentaba esta semana «la triste noticia» del cierre de los cines por «todo lo que suponía para este entorno», aunque recordaba que se trataba de «algo similar a lo que ocurre en otras localidades». En este sentido, avanzó que estarían atentos para ver «cómo deambula, si puede haber otra concesión» ya que «el Ayuntamiento no puede interferir pero sí colaborar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete