Dos Hermanas
Los cursos más singulares para apuntarse a partir de septiembre
Chino, equitación, buceo, tamboril o huertos urbanos son algunas de las opciones

Septiembre es siempre un mes de cambios y de iniciación, en el que muchos aprovechan para marcarse nuevas metas. Academias, asociaciones y entidades sociales suelen ofertar durante estas semanas un amplio abanico de clases y talleres para el próximo curso, entre los que no suelen faltar los relacionados con los idiomas y el baile, pero ¿qué clases son las más singulares? En Dos Hermanas hay una serie de cursos, fuera de lo habitual, que pueden resultar interesantes.
En los últimos años, los idiomas han sido los cursos más demandados por quienes optaban por emplear su tiempo libre en formarse. Inglés, francés, italiano o alemán suelen ser las lenguas extranjeras más comunes en cualquier academia, pero en la Universidad Popular pueden encontrarse también clases de chino desde el año pasado. Las plazas para estos cursos están muy demandadas, pero es una opción si se busca aprender un idioma fuera de lo habitual. El centro incorpora, además, este año clases de chino enfocado a familias con hijos adoptados procedentes de ese país, con el objetivo de que conozcan más su cultura.
Otra de las opciones fundamentales si se busca algo diferente por Dos Hermanas es optar por las clases de equitación que se imparten en el Centro de Actividades Ecuestres de La Herradura, ubicado en el Gran Hipódromo de Andalucía Javier Piñar Hafner. Se puede aprender a montar a caballo apuntándose a alguno de los cursos que ofertan, tanto para niños como para adultos, así como asistir a las terapias ecuestres que realizan enfocadas para mejorar la vida de personas con problemas tanto físicos como psíquicos.
Para los más atrevidos, en la ciudad nazarena existe un club de buceo, «Nazasub», que ofrece cursos de iniciación para quienes quieran sumergirse bajo el agua por primera vez. Imparten clases en piscinas climatizadas y realizan también excursiones al mar para disfrutar del fondo marino.
Quienes prefieran unas clases más relajadas, existe otra opción práctica que, con el tiempo, puede resultar incluso económica. A través de la Asociación Cultural Ateneo Andaluz se han estado impartiendo estos últimos años unos cursos de huertos urbanos, dirigidos por Miguel Ángel Maya, técnico especializado que ofrece a sus alumnos las claves fundamentales para saber cultivar tomates, rábanos o pimientos en azoteas o balcones.
Entre los cursos más singulares, también destaca el que se lleva a cabo en el seno de la Hermandad del Rocío de Montequinto para aprender a tocar el tamboril. Desde 2011 la hermandad quinteña lleva a cabo este proyecto en el que han participado alumnos procedentes de otros municipios sevillanos como El Viso del Alcor, Carmona o El Coronil.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete