Suscríbete a
ABC Premium

dos hermanas

Diez años de Benítez Rufo en la memoria

Una exposición y varias conferencias centran los actos en honor a quien fuera alcalde nazareno

Diez años de Benítez Rufo en la memoria l.m.

L.MONTES

El Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas acoge desde este jueves una exposición sobre la vida de Manuel Benítez Rufo, el que fuera primer alcalde de la ciudad nazarena durante este periodo democrático. Precisamente, se cumplen ahora diez años de la muerte de este político, que jugó un papel destacado en la historia de nuestro país durante la segunda mitad del siglo XX. Por este motivo, el foro republicano que lleva su nombre ha organizado una serie de actos que se van a ir celebrando durante las próximas semanas con el objetivo de conmemorar esta efeméride y honrar su figura.

Por lo pronto, este jueves se ha inaugurado una muestra en La Almona en la que a través de fotografías y artículos de periódicos se repasa la vida de Benítez Rufo. El visitante podrá contemplar instantáneas del histórico político y momentos claves en su trayectoria como cuando, tras la legalización del Partido Comunista, Benítez Rufo y otros dirigentes pronunciaron unas palabras en Sevilla tras conocerse la noticia, o cuando recibió la medalla al Mérito Civil.

Exiliado en Francia, y posteriormente detenido y encarcelado tras volver a España, Benítez Rufo se instaló en Dos Hermanas tras salir de la cárcel a finales de los años cincuenta, para retomar su carrera política en el PCE. Tras la legalización del partido, en 1977, fue elegido diputado provincial por Sevilla para la Cortes Constituyentes y dos años más tarde, en 1979, llegó a la alcaldía de Dos Hermanas tras lograr la mayoría simple en las elecciones municipales.

Conferencias programadas

Junto a la exposición, se han programado una serie de charlas y conferencias durante este mes de octubre en las que se hablará de la figura de Benítez Rufo dentro del momento político que le tocó vivir. La primera de ellas tuvo lugar este jueves con la conferencia «Las guerras y el exilio» del historiador y profesor de la Universidad de Pau, en Francia, Jean Ortiz.

La próxima cita será el 2 de octubre, a las 19.30 horas, en la sede del PCA-IU, donde se celebrará una mesa redonda sobre la clandestinidad con miembros del Partido Comunista durante ese periodo. Para el 9 de octubre, a las 19.30 horas, en el teatro del Club Vistazul se llevará a cabo otra mesa redonda sobre la época de la transición española con Alejandro Rojas Marcos, Fernando Pérez Royo e Isidoro Moreno como ponentes.

Una de las citas claves de toda la programación será la del 16 de octubre, a las 20.00 horas, en la sede del partido, con la proyección del documental «Manuel Benítez, una vida verdadera», mientras que para el 23 de octubre, en la Casa del Arte, se desarrollará otra mesa redonda con la temática de la alcaldía. Por último, el 30 de octubre en el teatro de Vistazul se llevará a cabo la clausura de todos los actos con la participación de la portavoz de IU en Dos Hermanas, Lola Palacios, el alcalde de la ciudad, Francisco Toscano, y el coordinador de IULV-CA, Antonio Maíllo. 

Diez años de Benítez Rufo en la memoria

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación