Dos Hermanas
El PA se reúne con sindicatos para tratar la «opacidad» del Ayuntamiento en las contrataciones
Aseguran que de los 1.500 empleados, «sólo 233 son funcionarios de carrera»

El Partido Andalucista de Dos Hermanas ha mantenido un encuentro con representantes del sindicato CSI-F, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, para tratar el asunto de las contrataciones en el Ayuntamiento nazareno debido a la «absoluta opacidad» que existe, especialmente en la bolsa de empleo, a juicio de los andalucistas. A la reunión han asistido el presidente de la Administración local del sindicato, Miguel Ángel Sáenz, acompañado por el delegado en Dos Hermanas, José Luis Jiménez y el asesor jurídico Mario Pastor, además del candidato a la alcaldía por el PA, Alejandro Santos y la secretaria de comunicación Valme Ruiz.
En este sentido, el PA ha informado de que la ciudad nazarena está entre los diez grandes ayuntamientos españoles que más gasta de su presupuesto en personal, en concreto, un 40,9% según los datos de 2012. Para los andalucistas, se trata simplemente de una «estrategia política del Ayuntamiento socialista» ya que de los 1.500 empleados de la Administración municipal, «sólo 233 son funcionarios de carrera y de estos, 110 son policías locales y 50 bomberos», sin incluir a las empresas concesionarias de servicios municipales.
Ante esta situación, los representantes sindicales han propuesto al PA que haga una política laboral basada en la transparencia, revisando para empezar la relación de puestos de trabajo, el número de cargos directivos y de personal de confianza, con el objetivo de determinar «si la plantilla está sobredimensionada, si las funciones que desempeñan son productivas y si cumplen con el objetivo» para el que ha sido encomendada.
Así las cosas, el PA y CSI-F estarían de acuerdo en poner en marcha una bolsa de empleo «donde se publiquen sólo los nombres de los solicitantes», siendo supervisado el baremo por los funcionarios y representantes de todos los sindicatos. Se trata, de cualquier forma, de una primera propuesta que ahora los andalucistas madurarán dentro de su ronda de consultas puesta en marcha con los agentes sociales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete