Dos Hermanas
Los orígenes de Montequinto, recogidos por primera vez en una única obra histórica
El cronista de Dos Hermanas, Pedro Sánchez, presenta este miércoles su libro «Breve Historia de Quintos»

Los orígenes y la historia del barrio de Montequinto , en Dos Hermanas, podrán consultarse a partir de ahora en un único libro. El cronista de la ciudad nazarena, Pedro Sánchez Núñez, ha sido el encargado de realizar el que es el primer trabajo de recopilación e investigación que se lleva a cabo sobre esta zona quinteña.
La obra se titula « Breve Historia de Quintos » y en ella se narran los detalles de la evolución de este barrio desde sus primeros moradores, en la época romana, pasando luego por su importancia con los árabes y su crecimiento poco a poco en torno a la agricultura y la Hacienda de Quinto hasta su expansión urbanística con la construcción de miles de viviendas en las últimas décadas.
Con prólogo de Antonio J. López Gutiérrez, la obra será presentada este miércoles, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, en un acto que cuenta con entrada libre hasta completar aforo. «Mi felicitación al esforzado vecindario de Quintos, que hunde en el solar nazareno sus raíces, por su interés en conocer su historia , que es el que ha motivado que este libro sea una realidad», ha escrito el autor en el apartado de agradecimientos del propio libro. Y es que, hasta ahora, la historia de Montequinto había sido tratada de forma general o por épocas en obras que recogían los acontecimientos pasados de Dos Hermanas o bien en artículos recogidos en la Revista de Feria, que edita cada año el Ayuntamiento nazareno.
Según detallan desde el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, Pedro Sánchez es, además, una de las personas que mejor conoce los entresijos y la historia de Dos Hermanas de las últimas décadas y también de los siglos pasados. Jubilado recientemente, Sánchez entró a formar parte del Ayuntamiento nazareno en 1969 como oficial mayor, junto a otros cargos que ha ido desempeñando a lo largo de su trayectoria profesional, entre ellos el de secretario, lo que le ha permitido ser testigo directo del crecimiento de la ciudad.
En el apartado cultural, Pedro Sánchez fue miembro de la comisión organizadora del Concurso Internacional de Clarinete (1991-2008), es cronista oficial de Dos Hermanas desde 1975 , ha dirigido la Revista de Feria desde 1974 y es el fundador de la Asociación Cultural G.E.A. (Grupo de Escritores y Artistas) de la ciudad nazarena, creada para divulgar sus conocimientos y estimular a los investigadores.
Sánchez cuenta en su haber con numerosas obras publicadas sobre la historia y los orígenes de Dos Hermanas como «Guía de Dos Hermanas», «Dos relatos de Dos Hermanas de Fernán Caballero» o «Calles, plazas y campos… Dos Hermanas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete