Suscríbete a
ABC Premium

Dos Hermanas

La campaña de prevención de accidentes de tráfico llegará a unos 5.000 estudiantes

El Ayuntamiento acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Aesleme, la asociación para el estudio de la lesión medular

La campaña de prevención de accidentes de tráfico llegará a unos 5.000 estudiantes l. m.

L.MONTES

En la actualidad, cada año se producen en España alrededor de unas mil lesiones de médula , muchas de ellas ocasionadas por los accidentes de tráfico. Las asociaciones y colectivos que trabajan a diario por la prevención de los accidentes reconocen que el número de lesiones por esta causa ha descendido en los últimos años, aunque los casos siguen siendo preocupantes. Por este motivo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas va a poner en marcha durante los próximos meses una campaña de prevención de accidentes , bajo el lema « Te puede pasar », en colaboración con Aesleme, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal.

Se trata de una campaña de educación vial, dirigida especialmente a los jóvenes , que el Ayuntamiento nazareno promueve desde 2001 y en colaboración con esta asociación desde el año 2005. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades que engloba el programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida y se llevará a cabo desde febrero a abril para llegar a unos 5.000 estudiantes .

Este miércoles, la delegada de Juventud Rosario Sánchez y el coordinador en Andalucía de Aesleme, Miguel Fernández, han firmado el acuerdo de colaboración en dependencias municipales, con el objetivo ahora de programar las actividades que se llevarán a cabo por parte de esta asociación para la prevención de los accidentes de tráfico.

En concreto, la campaña «Te puede pasar» se va a desarrollar a través de charlas sobre las consecuencias y los primeros auxilios , además de testimonios reales de personas que sufren una lesión medular como consecuencia de un accidente, con el objetivo de buscar la concienciación entre los jóvenes, uno de los grupos precisamente que registra un mayor índice de siniestralidad. «Buscamos que con nuestra experiencia al menos quede algo en ellos, porque en los accidentes no es solo el fallecimiento sino también las lesiones irreversibles que quedan», ha subrayado Fernández.

Sánchez ha detallado, por su parte, que estas charlas irán destinadas al alumnado de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, ciclos formativos, cursos de PCPI y, como novedad este año, también a los participantes en el proyecto municipal Progresos. La campaña como tal concluirá el 15 de abril con las dos sesiones de « Road Show » que se llevarán a cabo en el teatro municipal Juan Rodríguez Romero, para realizar una representación multimedia relacionada con los accidentes de tráfico, su prevención y asistencia, al igual que ya ocurriera en 2010 y 2013 cuando también se llevó a cabo esta actividad en concreto.

En este «Road Show» también participará AeslemeE, una asociación dedicada a la prevención de los accidentes de tráfico que cumple ahora 25 años realizando esta labor en España , con la que han llegado a unos tres millones de jóvenes. 

La campaña de prevención de accidentes de tráfico llegará a unos 5.000 estudiantes

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación