Dos Hermanas
A la espera desde 2009 de un nuevo aulario para el CEIP San Fernando
Hace seis años que la Junta debía haber terminado unas obras que no se han llegado a realizar

Los padres del CEIP San Fernando, de la barriada de Fuente del Rey, en Dos Hermanas, llevan años esperando a que la Junta de Andalucía construya un nuevo edificio para el colegio , en el que iría el aulario de las clases de educación Primaria. La lucha de estos padres por la mejora de las instalaciones en las que estudian sus hijos viene de lejos ya que fue hace prácticamente una década cuando la Administración autonómica se comprometió a construir el nuevo centro que sustituiría al actual, que data de 1969.
Así reza en un escrito de 2006 remitido a la AMPA La Laguna del CEIP San Fernando, al que ha tenido acceso este periódico, y en el que el delegado provincial de por aquel entonces, José Jaime Mougán, informaba a los padres de la construcción de este nuevo aulario, cuya fecha prevista de finalización era septiembre de 2009 .
Sin embargo, a día de hoy, las obras siguen sin completarse. Se ha construido una parte nueva para Infantil, pero la AMPA lamenta que son « parches », ya que el proyecto incluye un aulario para los escolares de Primaria, pistas deportivas y una biblioteca, entre otras muchas dependencias, que continúan sin edificarse.
El colegio, con alrededor de 180 alumnos escolarizados, constituye además uno de los focos culturales y sociales más importantes de este núcleo urbano, de unos 1.200 habitantes, ya que es el único centro educativo que hay en la zona por lo que sus instalaciones sirven también para ofrecer otro tipo de servicios sociales y educativos a los vecinos del barrio.
Iniciativa parlamentaria
Con el fin de conocer de cerca la situación de este colegio, el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, mantuvo durante la tarde de este pasado jueves una reunión con algunas madres afectadas durante su visita al barrio. Bueno se ha comprometido a llevar este asunto hasta el Parlamento de Andalucía, donde formularán una pregunta dirigida a la nueva consejera de Educación , Adelaida de la Calle, para conocer cuál es la intención de la Junta en este proyecto.
«Las familias están hartas de promesas incumplidas , es hora de que la consejera dé explicaciones de por qué este tipo de situaciones se producen en Sevilla, por qué se prometen cosas y después no se cumplen», aseguró Bueno en este sentido, que recordó además que lejos de disminuirse las caracolas durante este curso «hemos pasado de 71 a 72 en toda la provincia».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete