Suscríbete a
ABC Premium

Literatura

Memorias de un campesino utrerano

El libro sobre la vida de Francisco García Barrera, cuenta su experiencia en los campos de concentración franceses

Memorias de un campesino utrerano brazo mena

Alberto Flores

Recientemente ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Utrera la presentación de una obra literaria que recoge las memorias del campesino utrerano Francisco García Barrera (1908-1999). En el libro se plasman sus experiencias como combatiente en la Guerra Civil española en el bando republicano, así como su paso por los campos de concentración en el exilio francés.

El libro ha sido escrito por su hijo, Salvador Claude García, mientras que ha sido editado por Aconcagua Libros. Para apadrinar el surgimiento de esta obra, estuvieron presentes en la Casa de la Cultura, además del autor del libro la delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, el coordinador del grupo de trabajo Recuperando la Memoria de la Historia  Social de Andalucía de CGT.A, Cecilio Gordillo y el catedrático emérito de la Universidad de Toulouse(Francia), Jean Franco, autor del prefacio del libro.

La obra que ahora ve la luz es el resultado de un complejo trabajo de investigación realizado por el hijo del protagonista, que le ha llevado a recorrer numerosos enclaves franceses y españoles con el objetivo de recabar información a través de numerosos testimonios. Una tarea para la que Salvador ha contado con la colaboración de Jean Franco, hijo de combatiente español  y exiliado en Francia.     

«Todas la fases de la guerra, desde Ronda hasta Cataluña, se describen  según el punto de vista de un soldado campesino que no ceja en su empeño de defender los valores de la República y de la humanidad. Se trata de un texto auténtico, humano, eterno  y literario», explicó Jean Franco.

Por su parte, el autor del prólogo, Ángel del Río Sánchez, de la Universidad Pablo de Olavide, señala que la publicación de estas memorias «supone un homenaje póstumo a Francisco y a los suyos, y a tantos combatientes andaluces que dieron lo mejor de sí mismos en la lucha contra el fascismo. La vida de Francisco en los frentes de guerra y en el exilio, relatada de manera sencilla y sentida, lejos de perderse por los sumideros de la historia, hoy supone un valioso aporte al rico acervo de las luchas emancipatorias de las clases trabajadoras de Andalucía de las que tanto tenemos que aprender». 

Memorias de un campesino utrerano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación