fitur 2014
Polémica en el sector turístico por la imagen elegida por la Diputación de Sevilla para Fitur
Mientras el resto de provincias exponen sus iconos más representativos, la administración sevillana se presenta con una imagen del castillo de Alcalá de Guadaíra orillando así a la capital

Todo el que pisa el pabellón de Andalucía en Fitur hace la misma pregunta: «¿Qué es lo que aparece en la imagen de Sevilla?». Almería se vanagloria de su archiconocido Cabo de Gata; Huelva presume de Doñana; Granada lo apuesta todo a la Alhambra; Córdoba se pone en manos de su mezquita y su puente romano... Y Sevilla... Nadie sabe qué es exactamente lo que propone la Diputación provincial como reclamo turístico ante los agentes del sector a los que tiene que atraer en Fitur. La elección es el castillo de Alcalá de Guadaíra. La Plaza de España de la capital andaluza, uno de los monumentos más significativos de nuestro patrimonio, se ha puesto detrás, por donde nadie pasa. No se ve. Ante el gran público, la oferta oficial de la Diputación se basa en las almenas de Alcalá . «¿Por qué no lo han puesto al revés?», se preguntan todos. Los empresarios, de hecho, están abiertamente enfadados. Hosteleros, hoteleros y vendedores de viajes se quejan públicamente de que esa decisión no tiene ningún sentido mientras que desde la Diputación de Sevilla todo el mundo mira para otro lado. Y no porque nadie avisara.
El presidente de los hosteleros, Pedro Sánchez-Cuerda, y el de los hoteleros, Manuel Otero, mostraron sus quejas por este asunto en la última reunión con Prodetur, la empresa que gestiona el turismo en la Diputación. Ambos gremios pusieron sobre la mesa su disconformidad con la apuesta oficial. Pero nadie les oyó. Y ahora, durante la feria, en la que muchos tienen depositadas todas sus perspectivas de negocio para el año, todos pasan de largo por el expositor sevillano.
La gran duda que todos se plantean es si este asunto esconde detrás un desprecio electoralilsta. A la ciudad que gobierna el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, ni agua. Este dato puede ser revelador: durante los años de gobierno del socialista Sánchez Monteseirín en el Ayuntamiento sevilllano, los iconos elegidos por la Diputación para Fitur fueron siempre la Giralda, la Catedral o la propia Plaza de España. Cuando llegó Zoido, se decidió apostar por los pueblos. En su primer año de gobierno se expuso el anfiteatro de Itálica. El segundo, la Colegiata de Osuna. Y en esta ocasión, el castillo de Alcalá. Por dentro del stand lo que se ve de Sevilla es el Metropol Parasol de La Encarnación y una foto aérea de las azoteas de Lebrija, con ropa tendida y todo. Los comentarios entre los empresarios del sector no cesan.
Noticias relacionadas
- Las fotos del castillo de Alcalá que no le enseñarán en Fitur
- Isla Mágica presenta su parque acuático como «la playa de Sevilla»
- El Ayuntamiento pondrá un «stand» en el mercadillo turístico de la Plaza de España
- Sevilla cierra en Fitur 17 grandes congresos que traerán a la ciudad 40 millones de euros
- La Diputación presenta en Fitur un programa para potenciar el turismo industrial
- La provincia de Sevilla apostará por el turismo de golf con estancias en cortijos
- Flamenco, tapas y congresos: los tres pilares del turismo, según Zoido
- Las huellas de Santa Teresa en Sevilla
- Un homenaje a Enrique Morente inaugurará la Bienal de Flamenco
- Fibes cierra con Iberia y Renfe un acuerdo para que los congresistas tengan descuentos de hasta un 50% en los billetes
- El Ayuntamiento invertirá 250.000 euros en una campaña de promoción del aeropuerto
- Gutiérrez Limones pide una «visión amplia de turismo»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete