Dasy tiene una nave clandestina con 624 toneladas de harina para piensos
La Junta de Andalucía inmoviliza para su destrucción esa harina de animales enfermos y no aptos

La Junta de Andalucía ha encontrado en Santaella (Córdoba) un almacén clandestino de la empresas Dasy -del grupo PGG- con 642 toneladas de harinas categoría C1 , procedentes de animales enfermos y no aptos para consumo humano. Esas harinas, que tendrían que haberse enviado a cementeras para ser incineradas o bien haber sido depositadas en un vertedero, estaban en una nave que no tenía autorización para ser planta de transferencia de Sandach (Subproductos de Origen Animal no Destinados a Consumo Humano), según admite la propia Consejería de Agricultura, que localizó el almacen el pasado mes de febrero dentro de unas actuaciones de control rutinarias. «Al día de hoy esas harinas se encuentran inmovilizadas y a la espera de ser destruidas bajo control oficial mediante incineración», según la Junta, que informa que está tramitando un expediente sancionador a Dasy por los hechos.
Por otra parte, ll Consejería de Agricultura mantiene en el cargo a Luis Vázquez Muñoz , jefe de Sanidad Animal en Sevilla, quien la pasada semana fue citado a declarar ante la Guardia Civil , a donde acudió acompañado de un abogadado, que según la Junta costea de su propio bolsillo. La Junta afirmó que Vázquez no fue detenido ni ha sido imputado, por lo que respeta su presunción de inocencia y no le abrirá un expediente ni le apartará de sus funciones por ahora.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sevilla investiga si Dasy y Render Grasas , entre otras empresas de España, usaron animales enfermos o no aptos para obtener harinas y grasas destinadas a piensos de pollos, vacas, cerdos y animales de compañía. Por ahora han sido detenidos e imputados más de una docena de directivos, empresarios y trabajadores de empresas de transformación de subproductos cárnicos de Andalucía, Extremadura y Cataluña, entre ellas Dasy.
Dentro de la instrucción del caso, que está bajo secreto de sumario, el Juzgado de Osuna ha llamado a declarar a José María Gimeno, presidente del grupo Proteínas y Grasas Gimeno (PGG), quien por ahora no da señales de vida. Gimeno y su esposa, Montserrat Brías, son apoderados de varias de las empresas del grupo, entre ellas PGG, Pet Food Ingredients o International Feed Trade. ABC ha intentando sin éxito ponerse en contacto con Gimeno para que dé su versión de los hechos.
El grupo PGG tiene una fábrica de transformación de subproductos cárnicos en Lérida (Pet Food Ingredients) y otra en Osuna (Dasy), que suministran harinas y grasas a empresas de piensos para animales de compañía, así como para pollos, vacas y cerdos de mataderos que son suministradores de importantes empresas de distribución. Además, en 2010 Gimeno declaró a ABC que contaba también con una fábrica de harinas de pescado en Colombia.
Noticias relacionadas
- Extrabajadores de la planta de Osuna confirman el uso de animales enfermos
- Un juzgado investiga si se usan animales enfermos para piensos de pollos, vacas y cerdos
- La fábrica de Osuna niega haber usado caballos o perros en sus piensos para pollos
- Doce detenidos en la investigación por el uso de animales enfermos para piensos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete