Salud pondrá un parche a la atención urgente en los municipios de la Sierra Sur
Un nuevo equipo atenderá las urgencias en la Zona Básica de Estepa desde el centro de atención primaria de Jauja, en Córdoba

Los municipios de la Zona Básica de Estepa contarán durante este mes de septiembre con un nuevo equipo para atender la atención sanitaria urgente, que estará situado en el centro de atención primaria de Jauja (Córdoba) aunque se desplazará para responder a las peticiones de demanda urgente.
Los municipios de Badolatosa, Casariche y Corcoya contarán con cuatro equipos diarios para atender la asistencia urgente.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha explicado este jueves en el Parlamento estas modificaciones de la atención sanitaria urgente que se acometerán en la Zona Básica de Salud de Estepa, ha informado en un comunicado. Esto permitirá prestar una asistencia «más accesible y responder a las reivindicaciones de los vecinos de los municipios afectados».
Precisamente, este jueves se han concentrado ante las puertas del Parlamento andaluz varios alcaldes de la Sierra Sur de Sevilla y miembros de la plataforma «Médico 24 horas» para reclamar el reforzamiento del punto de urgencias de la zona, en el que se daría servicio a 55.000 habitantes.
Los alcaldes expulsados del Parlamento
Los regidores e integrantes de la plataforma han protestado en el hemiciclo con camisetas en las que se leían diferentes casos que se han producido en la zona por no contar con mejor servicio de urgencias.
La protesta se ha llevado a cabo cuando la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, respondía a una pregunta del Grupo Popular sobre la creación de un nuevo punto de urgencias, y por este motivo han sido expulsados del salón de plenos.
Una vez en la calle el presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro con ellos para mostrarle su apoyo y posteriormente, en declaraciones a los periodistas, ha lamentado que es una situación que no solo ocurre en la sierra sevillana sino que se repite «en muchos rincones de Andalucía».
Así queda el reparto de la asistencia
En concreto, la Zona Básica de Salud de Estepa contará con un equipo fijo en centro de salud de Estepa los días laborables a partir de las 15 horas y sábados, domingos y festivos 24 horas.
A este equipo, se sumará el nuevo recurso, un equipo fijo-móvil, situado en el centro de atención primaria de Jauja (Córdoba) que funcionará de 15 a 8 horas los días laborables y las 24 horas los sábados-domingos y festivos. La actividad se realizará mediante una nueva ambulancia con soporte vital avanzado.
Los vecinos de la zona cuentan, además, con otro equipo móvil situado en el centro de salud de Estepa que cubrirá los días laborables de 15 a 8 horas y 24 horas sábados, domingo y festivos los municipios de Estepa, Herrera y Marinaleda-Matarredonda.
Otro equipo móvil situado en el centro de salud de Estepa cubrirá los días laborables de 15 a 8 horas y 24 horas sábados, domingo y festivos los municipios de Gilena, Lora Estepa, Pedrera y La Roda de Andalucía.
Por tanto, se dispondrá de un nuevo equipo móvil que contará con una ambulancia más, de forma que existirán tres equipos móviles para la atención urgente de los ciudadanos de esta zona.
Uno atenderá las localidades de Jauja (Córdoba), Badolatosa-Corcoya y Casariche (Sevilla); otro los municipios sevillanos de Estepa, Herrera y Marinaleda- Matarredonda y un tercero los de Gilena, Lora de Estepa, Pedrera y La Roda de Andalucía.
Esta nueva organización de los recursos permitirá ahorrar tiempo en los desplazamientos a los vecinos de Badolatosa, Corcoya y Casariche, que pasarán a estar a una distancia de uno, ocho y once kilómetros, respectivamente, de su punto de urgencias de referencia, ubicado en Jauja.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete