Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

gines

Cuentos ilustrados para ayudar a los niños a vencer el miedo y la vergüenza

A raíz de ser madres, dos jóvenes maestras y una ilustradora gráfica idean una colección que fomenta buenos valores

Cuentos ilustrados para ayudar a los niños a vencer el miedo y la vergüenza D.C.

daniel cuéllar

Ana Parejo Rodríguez y su hermana Paloma, junto con Patricia Gutiérrez Gómez , han creado una colección de cuentos bajo el nombre de «Los cuentos de Panapa ». El proyecto, que surgió hace un par de años, se basa fundamentalmente en la creación de, hasta el momento, seis álbumes ilustrados . Estos cuentos pensados especialmente para niños –aunque también para los lectores en general- transmiten valores positivos.

Uno de ellos, «El topo vergonzoso», trata de vencer el miedo y la vergüenza que puede retraer a los más pequeños a estas edades. «En ocasiones, la vergüenza puede hacer que el niño no quiera salir» , comenta Ana Parejo a ABC Provincia. «Altos, bajos, gorditos y flacos», escrito por Paloma, es idóneo para niños a partir de seis años que puedan tener algún tipo de complejo para que los afronten de manera positiva y tengan seguridad en ellos mismos.

Ana, que es diseñadora gráfica, es la encargada de realizar las ilustraciones, además de encargarse también de escribir. «La escritura de estos cuentos está elaborada creando una rima fácil para hacer más fácil de recordar a los más pequeños», comenta. Otro de los libros, « El hada de los chupes » trata el momento en la que los niños deben afrontar el desapego, «por ejemplo del chupete, o a algo, a lo que llevan aferrados durante mucho tiempo. Es muy importante aprender a afrontar este tipo de circunstancias, y aunque los más pequeños no puedan leer estos libros, sí verán los dibujos, y asociarán las imágenes con su propia imaginación », cuenta Paloma.

En el libro « ¡Chao pico, hasta siempre amigo!» trata la despedida de una mascota, que además «tiene un mensaje gracioso, que se puede asociar a la pérdida de un ser querido a lo largo de la vida», añade la autora.

«Abelardo cabeza de árbol» vuelve a incidir sobre el tema del físico. «Los hándicaps que en la adolescencia y edad adulta no influyen sí lo hacen, sin embargo, cuando somos pequeños, y no porque los niños sean malos, sino porque ellos resaltan aquello que más les llama la atención. Esta obra está pensada para que la sociedad no juzgue las peculiaridades de las diferentes personas y que lo vean de una forma natural , p ara que la infancia del niño -o no tan niño- sea más fácil», comenta Paloma Parejo.

La iniciativa de crear estos libros surge a raíz de su maternidad. «Nació en nosotras una sobreprotección natural, ante el miedo a que les puedan hacer daño», cuenta Ana. Además Paloma y Patricia son maestras. Ellas desean matizar que no son «cuentacuentos», ya que no escenifican las historias, sino que realizan un encuentro de las autoras e incluso la ilustradora de las obras, con los niños, entregando el cuento para que lo lean y lo trabajen, y sobre todo, dando importancia al papel de la lectura. Posteriormente, entre todos los niños crean un deba te en el que se comenta sobre los personajes .

«Pensamos que las actividades extraescolares, suelen motivar más a los niños que las que se hacen dentro del colegio, ya que no hay ninguna obligación por aprenderlas, a los niños también les explicamos el proceso desde que inventamos la historia, hasta finalizar el libro que están leyendo», cuenta Paloma Parejo.

Actualmente, los libros se pueden adquirir a través del blog , www.loscuentosdepanapa.blogspot.com.es.

Cuentos ilustrados para ayudar a los niños a vencer el miedo y la vergüenza

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación