cazalla de la sierra
Yumiko, la bailarina nipona cuyos diseños hechos en Cazalla dan la vuelta al mundo
De su taller en la Sierra Norte salieron los maillots de Madonna o los vestidos de la actriz Natalie Portman en «Cisne negro»

Yumiko Takeshima nació en Asahikawa, Japón, y baila desde que apenas tenía cuatro años. Ha pasado por distintas compañías de ballet como el Ballet Nacional de Holanda o el Semperoper Ballet de Dresde en Alemania , en el que se retiró a los 43 años en abril del año pasado. «El ballet es parte de mi vida y ahora sigo ligada a él con el diseño de ropa y la participación en workshops sobre danza», comenta Yumiko a ABC Provincia.
La japonesa comenzó a diseñar cuando estaba en Holanda. No encontraba modelos que se adaptaran a su cuerpo ni a su gusto. La bailarina, que procede de una familia de fabricantes de kimonos, «intercambió una tostadora por una máquina de coser con un vecino y así fue como elaboró su primer maillot», comenta Francisco Carmona , actual gerente de la empresa.
La idea de montar un taller de confección de ropa para danza es de Mark Mahler Gómez , marido de Yumiko. La bailarina cada vez recibía más encargos y era difícil compaginarlo con su carrera profesional. La madre de Mark era de Cazalla y por eso en parte decidieron montar el taller allí en noviembre de 2002. « Me encanta Cazalla : la gente es muy amable, la naturaleza, su comida o respirar en un ambiente relajado», confiesa la japonesa.
El taller está en activo desde mayo de 2003 con una nave de 150 m2 y 4 costureras, ahora el taller tiene 750m2 y en él trabajan 28 personas. Yumiko tiene tres establecimientos de ventas, el de Nueva York que abrió en 2009, el de Tokio que abrió en 2010 y el de Berlín que es de 2013. Además, la empresa también realiza venta por internet y cuenta con un estudio en Nueva York.
Entre los clientes de Yumiko se encuentran las grandes compañías de ballet de Londres, Milán, París o Nueva York . El trabajo minucioso y el mimo que le ponen día a día a sus creaciones, los ha llevado también a la gran pantalla. Así en 2010, algunos de los modelos que lucían Natalie Portman y Mila Kunis en la película «Cisne negro» procedían de este taller en Cazalla, al igual que el maillot de Madonna en el videoclip de Hung up. «Antes de hacer la película, los encargados del vestuario preguntaron a bailarines de Nueva York dónde adquirían la ropa que usaban y ellos comentaron que en Yumiko», señala Francisco Carmona.
El secreto de este taller, en el que este año se confeccionarán más de cincuenta mil prendas, está en su apuesta por la innovación, la calidad y el diseño. « Aunque la personalización está de moda desde hace unos años, nosotros lo llevamos haciendo desde 2002 », añade Carmona. Los clientes pueden elegir entre 87 colores y combinarlos de la manera que quieran con seis tejidos diferentes.
En Yumiko se hace todo de manera muy artesanal, cuidando al máximo el mínimo detalle y con un exhaustivo control de calidad. «Tenemos dos personas que se encargan de revisar uno a uno todos los maillots, miran todas las costuras y cuidan de que no haya ningún defecto», comenta Francisco Carmona . El negocio de Yumiko crece año a año. De hecho se ha convertido en una de las grandes empresas del municipio y da trabajo sobre todo al sector femenino, que ha sido el más perjudicado por la crisis.
El compromiso de Yumiko y su marido Mark con el pueblo va más allá y es que en 2012 compraron la finca «Juncarejo» con un cortijo que ahora están rehabilitando y que es una manera de estrechar sus lazos con Cazalla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete