Suscríbete a
ABC Premium

lebrija

Un peluquero de Lebrija pone en marcha «barberos solidarios» en toda España

Guillermo Caballero, de 40 años, ha ideado esta iniciativa para ayudar a las personas en el ámbito más cercano

Un peluquero de Lebrija pone en marcha «barberos solidarios» en toda España A.H.

alejandro hernández

Cuando se habla de solidaridad o de actitudes y acciones solidarias, la mayoría de las veces vienen a la mente apoyos incondicionales a causas o intereses ajenos, más allá de las fronteras propias . Pero lo cierto es que la solidaridad con los semejantes se puede ejercer sin alejarse mucho del pueblo, incluso del barrio.

Así lo entiende Guillermo Caballero, un barbero lebrijano de 40 años de edad que ha hecho honor al significado de su apellido y ha sabido utilizar su oficio para ayudar a los más cercanos, a sus vecinos de pocas calles más arriba de donde tiene su negocio, «La Barbería de Guillermo», una peluquería tradicional, de las de toda la vida, que no se olvida de renovar e innovar desde que en 1990 comenzó a prestar sus servicios.

Las necesidades económicas de la asociación Juan Díaz de Solís de Lebrija (Ajudisle) , que atiende a personas con discapacidad psíquica desde 1976, llevó a Guillermo Caballero a plantearse de qué forma podía contribuir a resolver en la medida de sus posibilidades la situación de Ajudisle . Y sin dudarlo, decidió que su oficio, lo que mejor sabe hacer, le serviría para emprender la tarea solidaria.

En 2014 consiguió con el apoyo de la plataforma Barberos 3.0 que 58 profesionales venidos de toda España celebrasen un encuentro en Lebrija y llevaran a cabo una exhibición de peluquería y barbería en la céntrica plaza de España.

A diferencia de otros eventos solidarios en los que son los clientes los que pagan por el arreglo del cabello y la barba por los peluqueros que actúan de forma desinteresada, la modalidad elegida por los barberos solidarios es que las empresas colaboradoras y los patrocinadores del evento aporten el dinero, que en el primer encuentro celebrado en Lebrija fue destinado íntegramente a la asociación. « Viaje, hospedaje, comida y material corrieron por cuenta de cada participante» , aclara orgulloso Caballero.

Para las exhibiciones, cada participante puede contar con sus propios modelos, pero en el caso lebrijano lo habitual fue disponer de modelos llegados desde los dos institutos de Educación Secundaria de la localidad y de jóvenes captados en los diferentes lugares de ocio.

La idea nacida en Lebrija ha cundido y en la segunda semana del pasado mes de junio se realizó un encuentro de similares características en Priego de Córdoba y a principios de agosto, en Fuengirola.

El 12 de septiembre, el encuentro solidario tuvo lugar en la localidad valenciana de Algemesí y , aunque ese fue el día grande de la Feria y Fiestas Patronales de Lebrija 2015, Caballero acudió a la llamada.

«Para este año, para el próximo 29 de noviembre, llueva o ventee, también en la plaza de España, tendremos un nuevo encuentro de barberos solidarios» , anuncia el creador de la idea a ABC Provincia en su establecimiento, sin dejar de trabajar y con clientes a la espera.

En esta ocasión, Guillermo Caballero está empeñado en superar la primera experiencia y contar con 100 barberos «llegados desde Galicia, Cataluña, Madrid, Valencia, Canarias y Andalucía ». De nuevo, lo que se recaude será entregado a Ajudisle.

Integración

La integración de Guillermo Caballero hace tres años en la plataforma sin ánimo de lucro Barberos 3.0 supuso un cambio radical en su trayectoria profesional y personal que le llevó a idear la iniciativa de barberos solidarios y a conseguir el reconocimiento de sus compañeros de profesión.

De hecho, Caballero ha sido nominado para los premios 2015 de la plataforma que se entregarán el próximo mes de octubre en Madrid. «Con estar nominado me conformo », asegura, subraya que «desde que estoy en la plataforma me ha cambiado la vida, estaba quemado», y reconoce que «me sirve para conocer, aprender y subir el nivel profesional».

Guillermo Caballero defiende el resurgir de la barbería clásica, «con sus toallas calientes, a navaja, con jabón personalizado y tratamiento facial », comenta.

Un peluquero de Lebrija pone en marcha «barberos solidarios» en toda España

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación