Suscríbete a
ABC Premium

bajo guadalquivir

El nuevo hospital de Lebrija abre servicios este jueves sin médicos ni enfermeros

Radiología, TAC y Mamografía serán atendidos por técnicos. Profesionales critican esta apertura parcial, que consideran «chapucera»

El nuevo hospital de Lebrija abre servicios este jueves sin médicos ni enfermeros A.H.

alejandro hernández

La apertura parcial del Hospital de Alta Resolución de Lebrija, prevista para este jueves, no parece convencer ni a los profesionales sanitarios ni a usuarios. La Agencia Sanitaria del Bajo Guadalquivir, responsable de la gestión del hospital, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Ayuntamiento de Lebrija han decidido abrir las puertas del centro de alta resolución (aunque no inaugurarlo, para lo cual no hay fecha todavía), habilitando en las nuevas instalaciones el servicio de Rehabilitación y Fisioterapia y un área de diagnóstico de la imagen que integra los servicios de Mamografía, Tomografía Axial Computarizada (TAC) y Radiología.

Tanto esta última especialidad como Rehabilitación se vienen prestando en el centro de salud, que lógicamente se verá descongestionado. Al menos hasta que el nuevo hospital no disponga de plantilla propia, todos estos servicios serán atendidos solo por técnicos especialistas, sin contar con la presencia de médicos ni enfermeros.

Esta circunstancia ha provocado las críticas de los profesionales sanitarios y el rechazo de muchos ciudadanos de Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo de Sevilla, futuros usuarios del nuevo hospital, que atenderá a una población potencial de 50.000 personas . Médicos y enfermeros tildan la apertura en las condiciones programadas como «chapuza, barbaridad y locura».

El responsable en Andalucía de Prevención y Riegos Laborales del Sindicato Médico, Pedro Torres, ha señalado a ABC Provincia que abrir sin facultativos « va en contra de la salud del paciente» y «no es razonable» , ya que considera que «sin que haya médico es inadecuado para el paciente: ¿quién va a atender una contingencia?» , se pregunta.

Torres apuesta por retrasar la apertura y «esperar a que todo esté montado en condiciones, con todos los medios técnicos y con todo el personal necesario para el funcionamiento de un hospital», dice.

Por parte del Satse, la secretaria provincial, Reyes Zabala , ha expresado sus temores poniendo como ejemplo que « si a un paciente le da una lipotimia o precisa asistencia sanitaria no habrá nadie en ese momento que lo pueda atender». En opinión de Zabala, «se va a abrir de mala manera, sin los profesionales necesarios y sin garantizar la asistencia a los usuarios».

Desde CCOO, se considera que la apertura del hospital de Lebrija este jueves « es un fraude» que responde a una «operación electoralista del PSOE en Lebrija» por la que se va a llevar a cabo una prestación de servicios «que no reúnen las necesarias condiciones de seguridad».

En un comunicado remitido a ABC Provincia por la Delegación Territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se explica en relación al área de diagnóstico de la imagen que «en este área se procederá a la captura de imágenes por parte de los técnicos especialistas para su posterior valoración facultativa en el centro de referencia correspondiente ».

A juicio de la Consejería de Salud, «la capacitación de los profesionales es la adecuada para el volumen de actividad y el tipo de pruebas diagnósticas previstas» en el nuevo hospital.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación