Suscríbete a
ABC Premium

Accesibilidad

El PP reclama un plan para eliminar barreras arquitectónicas en Alcalá de Guadaíra

Pide que se elabore un documento con propuestas y presupuesto concretos

Concejales del PP en la puerta del Ayuntamiento que carece de rampa de acceso ABC

A. MALLADO

La orografía de Alcalá convierte a la ciudad en un lugar cargado de barreras arquitectónicas. Pero la administración local tampoco contribuye a reducirlas, según denuncia el Grupo Municipal del PP. Por ello han solicitado que se cree un Plan de Accesibilidad, del que ahora carece la localidad y en el que se programe la eliminación de las barreras en una planificación a largo plazo.

El planteamiento del PP es que se diseñe un documento completo y riguroso en el que se impliquen diversos departamentos municipales, desde Urbanismo, hasta Servicios Urbanos o el departamento legal. A partir de aquí, consideran que se debe establecer un calendario de eliminación y, lo que consideran clave, partidas presupuestarias concretas para a cada intervención.

Pero según los populares, el gobierno local ha hecho en esta materia «dejación de funciones» al pedir a las asociaciones que trabajan por la accesibilidad en la localidad que se encarguen ellas de hacer parte del trabajo e identifiquen las barreras arquitectónicas que existen. La fórmula que plantea el PP es a la inversa. Primero e Ayuntamiento realiza el plan y luego se le pide a las asociaciones que lo completen.

Recuerdan desde el PP que Alcalá se adhirió en septiembre al Pacto Andaluz sobre la Accesibilidad, por lo que está obligada a la redacción de un Plan Municipal de Accesibilidad Universal y que además existe legislación relacionada con las personas con discapacidad que en un Real Decreto de 2013 donde se indica que los ayuntamientos están obligados a la supresión de barreras arquitectónicas y a elaborar planes y calendarios para cumplir con las exigencias de adaptabilidad. «Pero la realidad es que no se ha avanzado nada en esta cuestión y seguimos sin saber ni siquiera el listado de barreras que presenta la ciudad», afirman.

Según el PP, el Plan Municipal de Accesibilidad Universal d ebe contemplar también y en primer lugar los edificios municipales. «Resulta especialmente grave las dificultades para acceder a edificios públicos como el propio Ayuntamiento», Cuando una persona en silla de ruedas, una mujer con un carrito de niño o alguien con problemas de movilidad quiere acceder al Ayuntamiento tiene que llamar a un timbre para que alguien acuda a abrir un elevador y ponerlo en marcha, ya que no existe una rampa de acceso al este edificio  público.

El PP reclama un plan para eliminar barreras arquitectónicas en Alcalá de Guadaíra

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación