Suscríbete a
ABC Premium

El Rocío 2013: Penas y alegrías para despedir a Triana en su bicentenario

Emoción en la salida de las carretas de la primera hermandad de Sevilla, que ha tenido que dejar a mucha gente en tierra

El Rocío 2013: Penas y alegrías para despedir a Triana en su bicentenario ROCÍO RUZ

javier macías

Triana se fue para la aldea. Lleva haciéndolo 200 años, marcando la senda . Pero este año muchos romeros se han quedado en tierra. Hay quien no podrá ver los pinos y las encinas del camino. «Que la Virgen del Rocío me perdone pero tengo que darle de comer a mis niños». Tiene que cerrar su empresa, aquella que antaño dio brotes verdes, hoy sólo tiene números rojos. La historia de este peregrino es la misma que la de tantos otros que se han quedado por el camino por culpa de esta maldita crisis. Quizá por eso había tanta gente en la salida de la hermandad, más que otros años, para al menos decirle adiós al Simpecado.

Todo para él es más triste, dentro de la alegría que desborda Triana. Se canta a sí mismo la sevillana… «yo no soy rociero de siete días de arena, soy rociero en la vida porque así lo quiere Ella». Pero la procesión se lleva por dentro, y saluda con su mejor cara a todo el mundo.

Ha asistido a la misa de romeros, que ha sido más sobria que otros años porque no ha cantado el coro. Cuentan que es porque hay más prisas por salir de la ciudad y porque el próximo domingo estas maravillosas voces cantarán en el pontifical del Día de Pentecostés en la aldea, para lo que hay que reservarse.

Y es que este camino es especial para Triana. Salieron por primera vez en 1814 y, dos siglos después, siguen haciéndolo a pesar de todos los problemas. Problemas internos que ya ha dejado atrás esta hermandad, y por eso esa cara de felicidad de su nuevo hermano mayor, Ángel Rivas. También feliz estaba Manuel Alcantarilla, que ya ha dejado atrás el cargo. El que era hasta el año pasado hermano mayor hacía de anfitrión con el alcalde, Juan Ignacio Zoido –que llevaba la medalla en el pecho–, y con Gregorio Serrano. A Curro Pérez no había que servirle de anfitrión. El alcalde de Triana intentará hacer el camino hasta la aldea, le ha pedido permiso al jefe.

A las 8.22 quedaba entronizado el Simpecado con la «Chiquitita» en la carreta de plata de Armenta, adornada este año con clavellinas y romero. En los ramos que lo escoltan, mata de romero, lirio marismeño, mata de jazmín, azucena de Triana, tallo de albahaca, rosa y alhelí, como reza la Salve del arrabal.

Tras los vivas, a las 8.30 en punto, emprendía el camino exornado con multitud de joyas y medallas de oro de otras hermandades como el Rocío de Sevilla y de la Macarena, o del Cachorro… Llevaba prisa, hay orden de molestar lo menos posible al tráfico. Detrás, veintisiete carretas ponían el colorido a la calle Evangelista.

Llegaba a la Estrella, donde de nuevo se rezaba la Salve, y los jóvenes lanzaban pétalos a la carreta. La banda tocaba «España cañí» y, al llegar al Altozano, la sevillana de «por el puente Triana pasa la Reina».

Eran las nueve y hacía fresquito. Un romero le decía a otro: «vamos a tener suerte, no va a hacer tanto calor». En la calle Castilla, saludaba a la Hermandad de la O y, más adelante, al Cachorro.

Triana dejaba su barrio en busca de Chapina, donde se incorporaban las carriolas y los remolques. De allí, a la Cuesta el Caracol y el Carambolo hasta llegar a Castilleja, donde recogería a otra gran parte de sus peregrinos. Este año pasará por la Plaza de este pueblo tan rociero, cuya hermandad es Triana, y visitaría a sus niños con síndrome de Down del proyecto Rebeca, su verdadero orgullo.

Allí, él echará a andar de nuevo hacia atrás, le cruje el alma porque él siempre fue con Triana, ahora le quedará por recorrer un camino más duro hacia el arrabal, que le parecerá más vacío que nunca.

El Rocío 2013: Penas y alegrías para despedir a Triana en su bicentenario

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación