Suscríbete a
ABC Premium

patrimonio

Sevilla, no abandones el Monasterio de San Leandro

Las agustinas tienen aún que pagar aún una deuda de 39.000 euros por unas obras que acabaron en juicio

Sevilla, no abandones el Monasterio de San Leandro vanessa gómez

aurora flórez

Las agustinas del Monasterio de San Leandro luchan por sobrevivir enfrentándose a una deuda de 39.000 euros, 15.000 de ellos a un electricista y 24.000 euros a la Federación de su orden, que les hizo un préstamo para unas obras de reforma en el convento.

En sentencia firme han perdido el último juicio al que las llevó el arquitecto que hizo los trabajos, que incrementó el precio en un 400 por ciento, y que las llevó ante los tribunales. A ello hay que añadir la necesidad de rehabilitación de cubiertas y fachadas. Sólo la de la iglesia, en la plaza de la Pila del Pato está presupuestada en unos 111.000 euros.

Han sido víctimas de su propia buena fe, del exceso de confianza y de actitudes desalmadas. El resultado es una situación delicada, una deuda que hiere aún más la maltrecha economía del cenobio, en el que, en el marco de la crisis generalizada, ha bajado tremendamente la venta de sus productos, especialmente del más conocido y exquisito de ellos: las yemas de San Leandro.

La madre superiora, sor Natividad, con buena dosis de fe y esa sonrisa que nunca pierden las religiosas, afirma: «no, gracias a Dios no nos morimos de hambre». Pero la situación es delicada. Para el mantenimiento del convento -Bien de Interés Cultural desde 1995-, con más de siete siglos de vida en sus muros y fruto de la unión de varios caserones a lo largo de su historia, es necesario un gran esfuerzo económico y cualquier desperfecto o imprevisto es un desastre que desequilibra aún más el presupuesto para simplemente vivir.

ABC de Sevilla ha visitado San Leandro junto al vicario para la Vida Consagrada, Carlos Coloma -ojo avizor para que ningún otro convento de Sevilla sea objeto de fraudes, estafas o malas artes-, sor Natividad y sor María del Valle, vicaria del monasterio. Hay un cierto cansancio frente a la rumorología de que las 24 monjas -acaban de tomar sus hábitos dos nuevas novicias- están en la más absoluta de las indigencias, de que todo el dinero va a los países de origen, Tanzania y Kenia, de monjas de la comunidad; de que han recibido presiones para abandonar el cenobio... El «no» es unánime. En el monasterio hay vida. Más apretada, más sencilla, más acuciada por la crisis y las circunstancias adversas, pero ahí están esas religiosas viviendo la vida que han elegido, de mirada a Dios y de oración, tan necesaria, y buscando denodadamente nuevas formas de ingreso, como el taller de cerámica que, gratuitamente, les impartirá en breve el ceramista Juan Vela Navarro.

Afortunadamente, reciben la ayuda del Banco de Alimentos, y de no pocas hermandades, que no las olvidan. Pero sor Natividad insiste: «que no dejen de traernos alimentos, porque así podemos ahorrarmos en tener que comprar comida». Lo cierto es que al torno acuden muchos necesitados pidiendo bocadillos y ayuda, que estas monjitas nunca niegan.

La llamada es ahora, nuevamente, para Sevilla. Acudan a misa a San Leandro los domingos a las 12 horas, lunes, viernes y sábados a las 8.30 horas y martes, miércoles y jueves a las 19.30 horas, aprovechen para ver la espléndida iglesia y dejénles un donativo. Vayan a comprar yemas, o magdalenas, o pestiños. Encarguen sus exquisitos bizcochos (954 22 41 95). Miren que también hacen delicadas labores, ropita de bebé, bordados, purificadores, campanitas, ropa para monaguillos de verdad, para niños Jesús, vestiditos de seises, nacimientos que hace sor Natividad, que también marcan camisas y pañuelos...Pásense por el torno al que se entra por la plaza de San Ildefonso, que allí verán todo lo que ofrecen estas inmensas monjitas de San Leandro. No las dejen solas.

Sevilla, no abandones el Monasterio de San Leandro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación