El doctor que le ganó la partida al «enchufismo» en la Universidad de Sevilla
El Rectorado corrige dos años después la contratación de un profesor, al que una comisión le dio menos puntos de los que debía «para favorecer a la candidata con enchufe»
Después de dos años de exilio forzoso, Jesús Capitán Fernández , doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, ha recuperado la plaza que le «robaron» en la Universidad de Sevilla. El departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática sacó en 2011 a concurso dos plazas de profesor. El tribunal que decidía a quién se contrataba contaba con cinco miembros. Y, explica, una de las aspirantes tenía entre esos cinco miembros a tres «aliados»: el director del departamento -que a día de hoy es su empleador- y dos compañeros de trabajo en una empresa externa a la hispalense. Tres votos de cinco. Y ganó la plaza .
Con las valoraciones en la mano, Jesús Capitán detectó varios errores «curiosos» , todos en la misma dirección: favorecer a la otra aspirante. Explica el Vicerrectorado de Profesorado -y por eso ha ganado la plaza que antes habían asignado injustamente- que a él no le reconocieron méritos que a la otra candidata sí. También que los méritos presentados se valoraron en distintos apartados según quien los aportara -siempre en situación más ventajosa para la alumna con «contactos»- o que, curiosamente, su nota de expediente fuera menor a la real -por un error de transcripción, fue la explicación oficial-.
Capitán cree saber el origen de tanto fallo: el interés en que se contrate a un candidato por encima de los demás. «Contratan con dinero público pero intereses privados ». La normativa de la Hispalense marca que la comisión de contratación está formada por cinco miembros que se eligen por sorteo dentro de cada departamento. Esto, a la postre, hace que se sepa quién parte con ventaja si en la comisión tiene mejores contactos . «No es normal que no se mire si hay conflicto de intereses», explica. «En función de quién esté en el tribunal, sabes quién se va a llevar la plaza».
«Contratan con dinero público pero intereses privados»
Así las cosas, la decisión de a quién contrataban no fue ninguna sorpresa -al menos para él-. «No buscan al mejor para la plaza, sino al más cercano, al de dentro», se queja Capitán. Y añade que «no es de recibo que puedan tomar cualquier decisión sin tener que dar explicación alguna . Es dinero público lo que manejan». Afortunadamente, a él los dos años que ha tenido que estar pendiente de la resolución que le «devolvía» su plaza le han valido para mucho en lo profesional. Pero en lo personal, es una faena. «Yo soy de Sevilla y tengo mi casa aquí. El estar pendiente de una resolución sin poder hacer tu vida definitiva en ninguna parte es muy duro . Estás sin poder asentarte».
Cuando finalmente llegó la resolución de la Universidad que corregía la situación, dos años después de empezar el problema, Jesús Capitán estaba dando clases en una universidad alemana . Antes había pasado por Portugal. Y siempre son la maleta sin deshacer del todo por si le llamaban desde Sevilla. Cuando finalmente ocurrió, fue además con prisas. «Me daban cinco días para ir a firmar mi incorporación a Sevilla , aún estando en el extranjero. Y si no, llamaban al siguiente. Fue colgar y comprar el billete de avión, claro».
«Ella es también una víctima»
Solucionado el problema, queda la pregunta de si guarda rencor a quien ocupó la plaza que por derecho era suya. «No, ninguno. Ella es también una víctima de esta situación , porque tuvo que dejar su trabajo al incorporarme yo. Es una buena investigadora, le han hecho una faena». Capitán la defiende: «Le comunicaron el cese de malos modos, de un día para otro, no tiene culpa de nada, el problema está en el sistema y en quien lo adapta a sus necesidades».
Más allá de la experiencia personal de Capitán, que ha acabado arreglándose, este profesor quiere dejar claro que el problema es más grave. «Está en la Universidad», no en su caso . En cómo se contrata, «sin rendir cuentas» y pudiendo adaptar los requisitos al candidato que se quiere dentro. «Lo cuentas en universidades europeas o de Estados Unidos y no lo entienden . Allí para empezar es prácticamente imposible que te contraten en el mismo centro donde lees tu tesis doctoral».
Desde el departamento en cuestión prefieren no hacer valoraciones sobre el tema y se ciñen a la documentación publicada : las resoluciones del Vicerectorado que les instaban a corregir la contratación y un comunicado aprobado en consejo de departamento en que se mostraban disconformes con la decisión de contratar a Capitán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete