
Tapeo de Navidad por Sevilla
Rincones de Sevilla en los que hacer una parada para degustar sus exquisiteces entre una compra y un paseo por la ciudad
Actualizado: GuardarRincones de Sevilla en los que hacer una parada para degustar sus exquisiteces entre una compra y un paseo por la ciudad
123456Avenida de la Constitución y aledaños
El Casablanca, un clásico del Centro de Sevilla - abc Entrando por la avenida de la ConstituciĂłn, apunto los tres primeros. El Casablanca, donde las papas aliñás siempre son la entrada de su mĂtica tortilla al whisky, la carrillada o, si su bolsillo aĂşn tiene resuello despuĂ©s de las compras de Navidad, buenos langostinos. A corta distancia, La Moneda, donde hay que probar la sopa de galeras. Y cruzando el arco del Postigo, a poca distancia, un establecimiento de apenas un año de vida, Petit ComitĂ©, dentro de la nueva lĂnea de la restauraciĂłn sevillana en una ambiente tranquilo y cuidado donde se pueden probar una ensaladilla de categorĂa y unos tatakis de los de repetir.
Vamos a por otros tres. La bodeguita Morales, con más de 150 años a sus espaldas, conserva todo su sabor de antigua bodega. La pringá y el jamĂłn serrano son sus tapas más destacadas. Y sin dejar a un lado su famoso tinto o la Cruzcampo, la bebida local por excelencia, siempre fiel a su receta de 1904, que la tiran como en pocos sitios. La Flor del Toranzo, mitad tienda de comestibles, mitad bar con tapas mĂticas como el picante con lomo y las anchoas con leche condensada, sĂ, con leche condensada. Y aĂşn más escondida y aĂşn más tienda, la vecina Casa Moreno, donde triunfa el «tapeo fusiĂłn» con productos de toda la vida, imagĂnense una sobrasada con roquefort sobre un panecillo reciĂ©n tostado. Y al otro lado de la Plaza Nueva, Barbiana, donde hay que pararse, probar su pescao frito y, sobre todo, guisos como las papas con choco.
La Plaza Nueva, Tetuán y más
Adobo de Blanco Cerrillo - abc A la espalda del Ayuntamiento, la AbacerĂa Pura Cepa tiene un buen jamĂłn, quesos excelentes y una buena ensaladilla. Y andando por la calle Tetuán no hay más que seguir el aroma que desprende y parar en el Blanco Cerrillo, que es la forma en que Sevilla pronuncia «boquerones-en-adobo». O acercarse al novĂsimo pero antiquĂsimo Tabanco de Sevilla, donde probar vinos de jerez servidos directamente de la bota y acompañados con chacinas de primera.
San Lorenzo, San Vicente y los imprescindibles
Cazuela de la AbacerĂa de San Lorenzo - abc Voy a cruzar la plaza del Duque (El Corte InglĂ©s para quien no lo localice) y me meto hacia los barrios de San Lorenzo y San Vicente. Antes de hacerlo cito otros tres que me dejo atrás pero que ya no puedo recuperarlos y donde se puede pedir cualquier cosa: El Donald en Canalejas que es de los imprescindibles, la barra de El Cairo en Reyes CatĂłlicos y El Pesquero en la plaza de abastos del Arenal. Y ahora que lo he hecho, me vuelvo a centrar y les invito a la Antigua AbacerĂa de San Lorenzo, donde se puede tomar conservas, chacinas, quesos y guisos. De ahĂ, y pasada la Alameda, Luso Tapas, que sabe a lo que suena, a un tapeo portuguĂ©s que tanto gusta en esta ciudad y con el bacalao como protagonista.
Los que tienen más solera
El Rinconcillo - abc Antes de dejar el centro, les hablo de los tres sitios con más solera de Sevilla: El Rinconcillo que desde 1670 (sĂ, 1670) pone las mejores espinacas con garbanzo de la ciudad y no sĂłlo eso, porque aĂşna servicio, calidad y variedad; Las Teresas, fundada en 1870 y que es un espectáculo a la vista y al olfato y al gusto y terminamos con Casa Román, que es posiblemente el mejor de jamĂłn serrano en Sevilla (y si se lo toma con un huevo frito, aĂşn mejor).
A Los Remedios, mar y campo
Tapa de Mariscos Emilio - abc Descúbrase en Mariscos Emilio ante la más famosa de las ensaladillas de gambas de la ciudad, con buenas ostras, excelente salmón marinado y mejor marisco; el tapeo distinto de Macuro con lasaña de morcilla y albóndigas de ternera como referencias y el Victoria 8 una institución ya en Sevilla con apenas cinco años de vida, con una cocina de siempre pero cuidada al extremo.
A pocos metros, Alboroque lidera, con sus inolvidables albĂłndigas de langostinos en salsa de carabineros, otro trĂo de lujo que cierran la Esperanza, con cazuelitas de gambas al ajillo y tortillas hechas al instante, y el Oliva, donde no se puede uno ir sin probar su pavĂa de bacalao.
Acabar en Triana
Uno de los platos de las Golondrinas - abc Termino en Triana, en direcciĂłn a la Cartuja. Las Golondrinas con su mĂtico montadito de solomillo y sus aliños, el Sol y Sombra con solomillo al ajo y mil y un revueltos entre viejos carteles de toros, y Pura Tasca, uno de los causantes de la reinvenciĂłn del tapeo en Sevilla.