
Bares centenarios de Sevilla
Una ruta por algunos de los establecimientos gastronómicos con más solera de la ciudad que ya han superado los cien años de vida
Actualizado: GuardarUna ruta por algunos de los establecimientos gastronómicos con más solera de la ciudad que ya han superado los cien años de vida
12345Bodeguita Morales (1850)
Bodeguita Casa Morales - VANESSA GOMEZ Desde el año de su fundación está en manos de la familia Morales, que ha ofrecido a sus comensales tapas de toda la vida, como ellos mismos definen. Hoy la regenta Reyes Morales y entre sus tapas más tradicionales se encuentran menudo, espinacas, ensaladilla o pringá casera, además de huevos rellenos, carrillada o chicharrones, estas últimas de las que más demandan sus clientes.
En este tiempo de vida, sin embargo, han ido introduciendo en su carta nuevas propuestas, como aliños, chacinas, jamón o cola de toro.
Calle García de Vinuesa, 11 954 221 242.
Las Teresas (1870)
Las Teresas - abc Este bar está cargado de historia y en su interior se respira sevillanía y gusto por la tradición. Una de sus tapas emblemáticas desde su fundación es el jamón ibérico de bellota, como bien sugieren las más de 100 piezas de este producto que cuelgan sobre su barra. Sus especialidades son los derivados del cerdo ibérico, además de otras como solomillo al whiski, espinaca con garbanzos o lomo con tomate. También han modernizado su carta con buey cove, atún rojo certificado de Barbate o frituras variadas, como puntillitas, boquerones y calamares.
Calle Santa Teresa, 2 954 213 069
El Rinconcillo (1670)
El Rinconcillo - v. gómez Aunque sus orígenes se remontan a 1670, la familia que actualmente lo regenta adquirió El Rinconcillo en 1860. Hoy día la séptima generación de los De Rueda sirve en su carta exquisiteces que llevan décadas haciendo las delicias de sevillanos y foráneos. Pavía de bacalao, croquetas de jamón, bacalao con tomate o espinacas con garbanzos son algunas de ellas.
Se trata de una cocina tradicional andaluza en la que el aceite de oliva, el ajo y el tomate son los ingredientes esenciales que emplean en sus platos.
Gerona, 40. 954 223 183
Bodega Díaz-Salazar (1908)
Bodega Díaz-Salazar - abc En pleno barrio del Arenal está la Bodega Díaz-Salazar, taberna de tradición vinícola fundada por una familia castellano manchega que llevó la cocina de su tierra a este rincón sevillano. Por ese motivo su plato estrella son las berenjenas de Almagro, además del queso manchego y el chorizo al infierno. Hace tan solo diez años pusieron una cocina con la que ampliar su carta, que hasta entonces se basaba en los citados platos y en guisos. A finales de los 50 y principios de los 60, esta bodega fue centro de reuniones de estudiantes y artistas, además de políticos y aficionados al teatro.
Calle García de Vinuesa, 20 954 213 181
Bodeguita La Aurora (1913)
Bodeguita La Aurora - abc El chorizo al infierno o la pringá son algunas de las tapas veteranas de esta bodega que el pasado año cumplió un siglo. El buen vino también tiene gran protagonismo en esta esquina de la Alfalfa, donde la decoración permanece intacta, al igual que la barra de madera en la que tantos sevillanos han degustado algunos de sus manjares. La ensaladilla o los huevos rellenos, así como los montaditos son otros de sus puntos fuertes, tapas perfectas para acompañar una cerveza o uno de sus vinos. Toreros y poetas han sido de los clientes habituales de esta bodega centenaria.
Calle Pérez Galdós, 9 672 469 791.