llevaba dos años cerrada
El Ayuntamiento de Sevilla reabre su caseta de Feria
La Asociación de Hosteleros dará las recepciones a coste cero

La caseta del Ayuntamiento en la Feria de Sevilla volverá a abrirse, aunque en unas condiciones muy distintas a las de antaño. El alcalde, Juan Ignacio Zoido, decidió nada más acceder al cargo eliminar la suntuosidad de esta caseta teniendo en cuenta la situación de crisis general y la enorme deuda municipal que heredaba.
La medida ha permanecido vigente durante dos ediciones de la Feria, las de 2012 y 2013, de manera que la caseta sólo se montaba por fuera, dando apariencia de normalidad, pero en su interior no había cocina ni apenas adornos, ya que sólo se utilizaba para las ruedas de prensa diarias sobre el funcionamiento del ferial y como oficina de la Delegación de Fiestas Mayores.
En 2014, sin embargo, Zoido levantará el pie y volverá a dar vida al recinto de la calle Pepe Luis Vázquez. Eso sí, sin coste alguno para el Ayuntamiento. La reapertura de la caseta municipal se ha acordado, de hecho, gracias a una propuesta presentada por la Asociación de Hosteleros que dirige Pedro Sánchez-Cuerda.
Los empresarios del sector se han ofrecido para dar una recepción diaria de manera gratuita a cargo de los restaurantes que el organismo elija. Estas recepciones se celebrarán a mediodía y habrá en total cuatro, ya que sólo se ofrecerán desde el martes hasta el viernes.
Los hosteleros seleccionarán a los cuatro restaurantes que darán el cátering y el servicio lo pondrá, gracias también a un convenio, la Escuela de Hostelería Gambrinus de la Cruzcampo. ¿A quién irán dirigidas estas recepciones? Ese detalle sí lo coordina directamente el Ayuntamiento, que ha elaborado un calendario con la intención de convertir la caseta municipal en un «lugar para la atracción de inversiones».
Es decir, cada día estará dedicado a un sector empresarial. Por ejemplo, el primer día la recepción será para el sector del turismo y el Ayuntamiento invitará a los grandes agentes a nivel nacional. A las doce de la mañana estos representantes serán recibidos cada día en el Alcázar para que el propio alcalde les explique las excelencias de Sevilla y las razones por las que es rentable invertir en la ciudad y, posteriormente, todos se trasladarán a la caseta municipal en la Feria para tomar el aperitivo. La idea es que a las siete de la tarde la caseta vuelva a quedar cerrada hasta el día siguiente.
Otra jornada estará dedicada a las grandes multinacionales españolas, otra a los principales medios de comunicación y la última está aún por definir. Pero desde Fiestas Mayores se insiste en una idea: la Feria dejará de ser un coste para convertirse en una oportunidad. Otros, no obstante, interpretan esta medida como el principio del fin de la austeridad municipal y entienden que es un paso al frente del alcalde para comenzar a aflojar el cinturón después de dos años de economía de guerra.
El cierre de la caseta municipal se entendió como un mensaje directo sobre el final de los dispendios, aunque desde el primer momento se tuvo claro que no era más que una estrategia de tábula rasa para comenzar de cero a organizar poco a poco nuevas fórmulas mejor adaptadas a la situación presupuestaria y a la imagen de control que tiene que dar una administración pública.
Zoido ha repetido una y otra vez que en un momento económico como el actual para las arcas públicas, la única alternativa es la inversión privada. Y parece habérselo tomado tan en serio que va a aplicarlo hasta en la Feria.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete