El «boom» de las hamburguesas
Descubra cuáles son las hamburguesas más destacadas de Sevilla según recomiendan nuestros críticos

¿Cuándo nos invadieron las hamburguesas? O mejor dicho ¿en qué momento salieron de su hábitat natural -macdonalses, burguerkines, texmex, amaneceres- para codearse en las pizarras de nuestros bares con la carne con tomate, las espinacas con garbanzo o la ensaladilla?
Fuese cuando fuese la realidad es que hoy en día sufrimos una auténtica invasión de ellas que obligan a formular la vieja pregunta «Oh, hamburguesas, ¿cuántos pecados se cometen en tu nombre?». Y es que no todo en el monte es orégano y junto a apuestas atrevidas y deliciosas hay también productos que recuerdan a los que se ofrecen en los ambigús de los estadios de fútbol o a la salida de discotecas. La otra preocupación es fijarse bien en el precio ya que en muchos establecimientos se cobra una fortuna por una «hamburguesita» que cabe en un bocado. Y es que el diminutivo de la hamburguesa se ha convertido en una tapa de lo más rentable para paliar la maltrecha economía de nuestros bares.
Hoy viene listado de hamburguesas recomendadas por nuestros críticos. En ella no aparecen las que se pueden encontrar en locales especialistas -y de las que sin duda nos quedaríamos con la personal burguer de Peggy Sue o las de Burguett-, sino las que se encuentran en nuestros bares clásicos y convencionales.
Esta selección se ha inspirado en el interior, pero también en el exterior. Y es que una buena carne se merece un pan excelente. Si la oferta de «relleno» es amplísima (de ternera, de buey gallego, de pollo, al roquefort, de aceitunas, de avestruz, de canguro, de pollo, de marisco, de gambas al ajillo, etc…), la de panes no les va a la zaga (pan integral, blanco, de semilla, de tomate, etc…). Y no digamos las salsas (kétchup, barbacoa, mostaza,…) y los complementos que las acompañan: queso, bacon, huevo frito (o huevo de codorniz para las mini hamburguesitas), etc… Combinaciones que llevan «hasta el infinito y más allá», que gritaba Buzz Lightyear.
Se hace difícil de asumir que en toda esta fiebre de la hamburguesita no haya encontrado su hueco el más español -pese a su nombre- filete ruso. Mas que en su ingrediente principal -carne de ternera con o sin mezcla con carne de cerdo-se diferencia de la hamburguesa en la forma de preparación que además de llevar perejil y ajo, se empana y fríe (más que ir a la plancha). En Sevilla se puede encontrar en pocos sitios pero de nivel como La Gorda te da de comer (calle Relator) o Patronas (Santas Patronas, 11).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete