sucesos
El «impresioning», nuevo método para asaltar viviendas sin dejar rastro
La Policía ha detenido a una joven pareja con gran experiencia como cerrajeros que desvalijaron 25 viviendas en el último mes en Sevilla

La Policía Nacional ha detenido a R.D.G. de 23 años de edad y a una mujer A.G.G., de 22 años, como presuntos autores de un total de 25 robos con fuerza cometidos en distintos domicilios de Sevilla empleando una novedosa técnica delictiva para acceder al interior de los inmuebles conocida como «impresioning».
Noticias relacionadas
Estos especialistas cerrajeros fueron sorprendidos in fraganti por los agentes cuando pretendían entrar en el interior de un piso llevando consigo herramientas y joyas procedentes de otros robos.
«Impresioning»: abrir cerraduras sin rastros evidentes
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento a través de las denuncias interpuestas por las víctimas de distintos robos en domicilios cometidos sin que aparentemente se supiera la forma de acceso al interior de los inmuebles.
Durante las primeras diligencias, los investigadores se centraron en averiguar el modus operandi de los autores de estos robos que desvalijaban viviendas sin dejar rastro evidente de forzamiento de cerraduras en puertas o ventanas.
Fruto de estas primeras actuaciones policiales, y tras el estudio de los accesos de la vivienda, los agentes comprobaron que los autores entraban en las viviendas mediante el método delictivo conocido como «impresioning». Este método consiste en colocar varillas de aluminio deformable dentro de la cerradura para que queden impresas las marcas de la llave del propietario y posteriormente, con una llave maestra, poder abrir la puerta sin oposición alguna y sin dejar rastros.
Detenidos cuando pretendían entrar en un piso
Tras el estudio del modus operandi los agentes determinaron que estos autores, cerrajeros especializados, habrían participado en al menos 25 robos repartidos por toda la capital sevillana cometidos en tan sólo un mes, por lo que fue necesario la puesta en marcha de un dispositivo policial para la localización y detención de estos delincuentes.
El operativo dio sus frutos cuando dos agentes de paisano detectaron la presencia en uno de los puntos calientes previamente determinados de dos personas, un hombre y una mujer, que intentaban acceder a los portales de distintos bloques sin éxito.
Cuando finalmente consiguieron acceder al interior de uno de ellos, mientras la mujer permanecía fuera del edificio en labores de vigilancia, el hombre entró en el inmueble por lo que los agentes intervinieron y tras retener a la joven en el portal, detuvieron al otro integrante de esta pareja delictiva que fue sorprendido mientras manipulaba la cerradura de uno de los pisos.
En el registro superficial de los detenidos los policías intervinieron varias herramientas, ganzúas y varillas de aluminio deformable con los que acceder a las viviendas para cometer los robos; así como, en el interior del vehículo en el que se desplazaban numerosas piezas de joyería sustraídas en domicilios de robos anteriores.
Su GPS desveló el número de robos que cometieron
Una vez arrestados, los investigadores se centraron en determinar la participación en distintos robos cometidos en Sevilla capital durante el último mes – un total de 25 – en los que se había empleado el método delictivo del «impresioning».
Las gestiones realizadas con un dispositivo GPS encontrado en el vehículo utilizado por los autores de los robos reveló las rutas seguidas por los mismos que se correspondían con las fechas y lugares de los robos cometidos en la ciudad y de los que se había tenido constancia.
Tras las detenciones y puesta a disposición de los autores de estos robos, de los cuales uno de ellos ya contaba con antecedentes policiales previos, los agentes mantienen la investigación abierta a fin de localizar las joyas y efectos sustraídos para la devolución a sus legítimos propietarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete