Suscríbete a
ABC Premium

EL SECTOR DENUNCIA INTRUSISMO

Los nuevos ladrones de casas llegan disfrazados de cerrajeros

La asociación de cerrajeros alerta de la proliferación de falsos profesionales que aprovechan para saquear viviendas y de la ayuda de internet para lograr herramientas y certificados exprés

Los nuevos ladrones de casas llegan disfrazados de cerrajeros ABC

EDUARDO BARBA

Las últimas detenciones de la Policía Nacional en Sevilla han hecho saltar definitivamente las alarmas. Robos en viviendas con métodos de cerrajeros de toda la vida sin dejar huella gracias a técnicas de impresión que sólo conocían los profesionales. Y hace unas semanas, banda del este de Europa con sistemas sofisticados para abrir las puertas de las casas sin que nadie los perciba. El acceso a través del mercado negro en internet a materiales que hasta hace poco sólo estaban al alcance de quienes se dedicaban a este trabajo ha acabado con la seguridad de las viviendas. Ahora los ladrones ya no necesitan «reventar» el acceso o entrar por las ventanas. Basta con un acceso a internet.

Ante todo ello, la Unión de Cerrajeros de España (UCES) exponía ayer su inquietud no sólo por el intrusismo enorme que ha invadido la profesión sino por el hecho de que «ahora ese intrusismo va acompañado de delincuencia, y eso ya es más peligroso». Así lo destacaba a este periódico un portavoz de esta entidad, la única prácticamente a nivel nacional y que aglutina a un 85% de los cerrajeros, que pasan a estar federados como garantía para los clientes de que el trabajo es el adecuado y de que no se trata de tramposos o, aún peor, cacos.

Internet ha abierto en canal la cerrajería. «Ahora el certificado de que eres cerrajero se logra en cursos que se ofrecen por internet de 25 horas por 300 euros. Pero en 25 no se aprende a ser cerrajero, se aprende sólo a abrir casas», subrayaban desde UCES. Una organización que mantiene una estrecha relación con el Ministerio del Interior y con la Policía Nacional —a la que imparte también cursos— para estar al tanto de los últimos métodos de los ladrones y que, «a pesar de que no quieren generar alarma social», remarcaba la creciente preocupación con los robos cada vez más sofisticados en viviendas. «Los delincuentes ahora usan herramientas que antes sólo teníamos nosotros —indicaban—. Pueden comprarse sin problemas en cualquier web y esta falta de regulación debe tenerla muy en cuenta el Gobierno porque se ha perdido el control».

Supuestos expertos

Para la UCES, «se ha roto la cadena de seguridad y ahora se detiene a supuestos expertos cuando se trata de chavales de 22 o de 23 años. Y lo son simplemente porque usan técnicas a las que ya sí tienen acceso. Y si eso no se regula, la cosa irá a peor». Según exponían desde esta organización gremial, el «problema de internet» tiene dos derivadas: una, como canal para obtener herramientas de profesionales sin control alguno que permiten a los ladrones entrar en casas sin dejar rastro y también sin hacer ruido. Y dos, que en la red se ofrecen cursos para obtener el certificado de cerrajero profesional sin la homologación ni supervisión adecuada. «Cualquiera puede ofrecerse ahora a un cliente como cerrajero y mostrar un certificado que se ha sacado con 300 euros en dos días. Y con eso van a tu casa, se hacen un molde de la llave y al día siguiente se lo han llevado todo y ni te enteras», señalaban desde la UCES.

Esta federación de cerrajeros es la única que regula actualmente la profesión, incluyendo en la asociación «a auténticos profesionales que deben demostrar sus cualidades, una experiencia de al menos dos años ejerciendo, un certificado de penales...». Pero la oscuridad cunde y no es fácil convencer a un cliente ante los precios tan bajos que presentan quienes luego acaban estafando.  

Los nuevos ladrones de casas llegan disfrazados de cerrajeros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación