Suscríbete a
ABC Premium

patronato o fundación público-privada

La Caixa quiere que Asuntos Exteriores se meta en el proyecto de las Atarazanas

Dice que lo puede convertir en un «proyecto de Estado» en el que Sevilla sea la voz de España para Hispanoamérica

La Caixa quiere que Asuntos Exteriores se meta en el proyecto de las Atarazanas abc

jesús álvarez

La Caixa quiere que el potente foro de diálogo con América que se pretende instalar en el histórico edificio de las Atarazanas cuente con la participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como de la Universidad de Sevilla y otras fundaciones y organizaciones privadas que le puedan aportar valor añadido, según dijo ayer en Sevilla Jaime Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa.

Lanaspa, que confirmó que se está todavía en la primera fase inicial de este proyecto, «una fase básicamente jurídica» sobre el cambio de de la concesión administrativa del inmueble sevillano que le había otorgado a la Caixa la Junta de Andalucía, propietaria del edificio, para instalar allí un Caixa Fórum, que finalmente se ubicará en el edificio Podium, junto a la Torre Pelli, propiedad de la Caixa, sugiere como modelo de gestión de las Atarazanas el del Instituto de Salud Global de Barcelona, fundado hace cuatro años y en el que participan el Estado, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Universidad de Barcelona y varias fundaciones internacionales, entre ellas, la del mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo.

«Aunque nosotros no vamos a mandar en las Atarazanas, ni tampoco queremos hacerlo, lo que sí queremos es colaborar todo cuanto sea posible, y nuestras buenas relaciones con socios como Slim y otros, pueden ayudar a crecer este proyecto», dijo Lanaspa, que confirmó que la Caixa mantendrá, en todo caso, su compromiso de aportar 10 millones de euros para la rehabilitación del monumental edificio sevillano, cuya construcción se inició en el siglo XIII por orden de Alfonso X.

El director general de la Fundación La Caixa asegura que la historia indica que no hay mejor ciudad que Sevilla para acoger un centro de estas características, que puede convertirse -dijo- «en un proyecto de país y un proyecto de Estado, en el que el Ministerio de Asuntos Exteriores estoy convencido de que estará interesado».

Las Atarazanas no se abrirán al público hasta 2017, cuando se espera que pueda concluir su proyecto de restauración, del que nada se sabe, tras quedarse en el camino el proyecto de Guillermo Vázquez Consuegra para hacer allí un Caixaforum.

La Caixa espera que en pocos meses se conozca públicamente lo que se va a hacer allí. «La previsión es que estemos en condiciones de explicar la segunda fase del proyecto de las Atarazanas, la técnica, antes de verano», dijo Lanaspa, que reconoció que el Ayuntamiento de Sevilla «tendrá que decir lo que piensa del proyecto para que podamos incorporar todas sus sugerencias». Hasta ahora nadie de la Junta de Andalucía se ha dirigido al equipo de gobierno de la ciudad para contarle los detalles del proyecto que se quiere hacer para las Atarazanas, según dicen a ABC fuentes municipales.

Para la Caixa, el cambio de ubicación del Caixa Fórum a la Torre Pelli le va a resultar rentable a Sevilla, pese a las críticas iniciales de la Junta de Andalucía y de otros sectores de la ciudad a esta decisión. «Me encanta pensar que en Sevilla tendremos dos grandes motores culturales como son CaixaForum y Atarazanas», dijo Lanaspa.

La Caixa quiere que Asuntos Exteriores se meta en el proyecto de las Atarazanas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación