CAMBIO DE MODELO CON LA CRISIS
El Estadio de La Cartuja ahora sí es un buen negocio
Saldada la deuda gigantesca con la constructora, la sociedad encadena ya varios ejercicios con superávit -el de 2013, de 327.000 euros- gracias al alquiler de sus espacios para oficinas

El Estadio de La Cartuja ha sorteado la crisis de los últimos años y ha redirigido su negocio para pasar de la organización de grandes eventos, tanto deportivos como musicales, a la gestión inmobiliaria de los 25.000 metros cuadrados con los que cuenta para arrendamientos, que ahora son la base de subsistencia de estas instalaciones condenadas a malvivir casi desde su nacimiento, cuando no cuajó su idea originaria de que fuera sede de los dos principales equipos de fútbol de la ciudad. Sin ser estadio comunal, el mal llamado «olímpico» lleva 15 años salvando el pellejo, aunque cada vez con más holgura. Y ahora ya es hasta un buen negocio y presenta balances positivos una vez superados los primeros años de pago de deuda a la constructora, que ya se solventó.
Se invirtieron 125 millones de euros (21.000 millones de las obsoletas pesetas) para pagarle a ACS, aunque la financiación a 15 años elevaba el montante final a unos 30.000 millones, según destacaron en su día desde el Ayuntamiento. Eso supuso una enorme una carga financiera para todas las administraciones integrantes de la sociedad (Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento) hasta 2007, cuando quedó saldada definitivamente la cuenta con la constructora. Desde entonces, los saldos anuales vienen siendo positivos. «Pero no hay deuda alguna, todo quedó saldado y ahora se funciona con absoluta normalidad. La leyenda de la deuda del estadio es eso, una leyenda y un comentario infundado». Con esa contundencia se expresaba el gerente de la sociedad, Manuel Zafra, quien destacaba a ABC que el plan estratégico puesto en marcha está dando frutos. «Se afianzó la parcela económica, de un lado, y se está incidiendo en el uso deportivo de la instalación, por otro», señalaba para abundar en que «todo aquello que se ha dicho de que costamos dinero a los ciudadanos es falso. Costó la obra, pero ahora es al contrario, damos dinero. Sólo en IBI pagamos cada año 500.000 euros al Ayuntamiento de Sevilla, por ejemplo».
En la próxima junta de accionistas, prevista para mediados del mes que viene, se aprobarán unas cuentas con un resultado de gestión con superávit de 327.000 euros, similar al de los últimos ejercicios. «No hemos dejado de generar beneficios de gestión desde 2007. La explotación del estadio como tal ofrece saldos positivos», indicaba Zafra. Y es así básicamente por la vertiente inmobiliaria del negocio, que es «la base de la cuenta de resultados, la estructura sobre la que se asienta actualmente la sociedad. Luego, le ponemos los detalles con los eventos, pero lo básico es el arrendamiento, que por sí sólo nos mantiene».
En ese apartado de los alquileres, Zafra admitía que se han «tenido que reinventar y ajustar mucho los precios a las condiciones actuales, renegociando con los inquilinos». Pero el éxito es total en esa faceta tras el palo de la marcha del Instituto Municipal de Deportes (IMD), que ocupaba más de 2.000 metros cuadrados. Poco a poco se ha ido poniendo en carga cada espacio disponible y actualmente el 96% del suelo. Y antes de que acabe el año es probable que esté ocupado todo, ya que se negocia con una importante empresa de servicios para que se instale en el versátil estadio. «En sólo dos años hemos compensado la marcha del IMD y colmado todo el espacio».
En cuanto a los eventos, ya han quedado atrás años como 2010, con conciertos de U2, AC/DC o Alejandro Sanz (170.000 espectadores entre los tres), pues «ahora la situación de mercado es otra». Pero el gerente señalaba que también en eso se han reinventado «con una pequeña sala de conciertos que tiene bastante éxito, pese a que este año vayan a venir David Bisbal o Extremoduro, que serán eventos que traigan bastante público. Y a esperar mejores tiempos de los operadores».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete