economía
El plan de futuro del aeropuerto de San Pablo pasa por conectar con Heathrow y Alemania
El Ayuntamiento de Sevilla está trabajando en fomentar conexiones aéreas también con el Norte de España

El impulso del aeropuerto de San Pablo es uno de los ejes estratégicos del Plan Turístico de Sevilla que están ejecutando de la mano el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, conscientes de que necesita una propuesta de revitalización que lo mantenga abierto al tráfico comercial durante muchas más horas al día.
La participación del Sevilla FC en la final de la Europa League puso de manifiesto que el aeródromo sevillano tiene suficiente capacidad como para estar abierto durante toda la noche, con unas infraestructuras adecuadas para prestar servicio cuando la demanda así lo requiere. El objetivo pasa, por tanto, por traer esa demanda hasta la ciudad, una estrategia en la que está trabajando la delegación de Turismo que dirige Gregorio Serrano desde hace dos años y medio.
El plan de futuro se centra en consolidar los vuelos internacionales, abrir nuevas rutas y mantener el tráfico doméstico, «que ha sido el que más viajeros ha perdido en estos últimos años según los datos que tenemos», ha explicado Serrano. Así, las conversaciones de los responsables municipales con los referentes del sector están centradas en lograr una ruta directa entre San Pablo y Londres-Heathrow, y otra que conecte con el mercado alemán, bien con Munich, bien con Frankfurt. «El resto de los destinos están razonablemente bien conectados, aunque estamos abiertos a cualquier opción que suponga más enlaces con Sevilla».
En el mercado nacional, el trabajo está centrado en consolidar las rutas con el Norte de España, sobre todo con La Coruña, Oviedo y Bilbao, ciudades en las que se están llevando a cabo promociones específicas para atraer visitantes. «Galicia, País Vasco y Asturias son las comunidades que más nos interesan porque los visitantes de Barcelona, Zaragoza o Valencia y sus respectivos entornos tienen el AVE. Nuestros esfuerzos se concentran, precisamente, en las zonas en las que no tenemos AVE».
Noticias relacionadas
- San Pablo, un aeropuerto «low cost»
- Despegar y aterrizar en el aeropuerto de Sevilla: el control está en la torre de San Pablo
- El aeropuerto de Sevilla registró en abril su primer aumento de pasajeros desde hace 27 meses
- La nueva ruta «low cost» Sevilla-Bruselas ya está operativa
- Sevilla, conectada con Melilla con dos vuelos semanales
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete