rodaje
«Juego de Tronos» se debate entre el Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada
«Andalucía Film Comission», que se ha incorporado ahora a la negociación tras dos meses de trabajo de la productora, ofrece el palacio nazarí

El equipo de la productora HBO , que rodará en Andalucía parte de la quinta temporada de «Juego de Tronos» —la serie de televisión con más audiencia de la historia— lleva dos meses visitando posibles localizaciones para establecer en algún monumento andaluz un «nuevo reino» que los guionistas incorporarán a los próximos capítulos.
Hasta ahora las negociaciones se han llevado con completo sigilo, pero el director de la «Andalucía Film Comission», Carlos Rosado , que hasta ahora había permanecido ajeno a todo este proceso, lo ha hecho público e incluso ha movido algunas fichas. El pasado jueves por la noche se reunió con responsables de la productora para ofrecerles de forma gratuita la Alhambra de Granada —un emplazamiento que HBO ya parecía haber descartado—, pero los productores ya tienen muy avanzados sus estudios para que el rodaje sea en el Alcázar de Sevilla . De hecho, según las fuentes consultadas, en esa reunión se habló de que las dos primeras opciones tras dos meses de viajes por Andalucía son el citado Alcázar sevillano y el de los Reyes Cristianos de Córdoba .
La Alhambra se incorpora ahora, cuando la decisión final iba a debatirse entre dos ciudades, tras la intermediación del organismo de la Junta de Andalucía que dirige Rosado. Los dos primeros están gestionados por los ayuntamientos de cada ciudad, mientras que en el palacio nazarí gobierna un patronato en el que manda la Junta de Andalucía.
Aunque la productora lleva meses en contacto con estos monumentos sin la mediación de la «Andalucia Film Comission» sin que haya trascendido nada, la participación en las negociaciones de Carlos Rosado ha roto el silencio , ya que según sus declaraciones es una gran noticia para Andalucía por el importante impacto económico que tendría, que el director de la «Film Comission» cifra en unos 80 millones de euros .
Además, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez , afirmó que el posible rodaje tendría «una repercusión magnífica» tanto a nivel de imagen como de promoción turística del destino y apostó por Málaga , aunque los productores ya parecen haber descartado ese destino.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete