No hay acuerdo ni para reunirse
La batalla política frena las líneas 2, 3 y 4 del metro de Sevilla
PSOE e IU rechazaron ayer una propuesta del PP para establecer un cronograma para la futura ampliación de la red

El metro de Sevilla vuelve a ser objeto más de la batalla política y la confrontación entre quienes gobiernan Andalucía y Sevilla que de interés real por ejecutar unas obras que vendrían a solventar los problemas de movilidad de muchos sevillanos. Ayer PSOE e IU rechazaron en el Parlamento andaluz una proposición no de ley planteada por el diputado del PP Jaime Raynaud en la que proponia acordar con el Ayuntamiento una planificación de las obras, plantearse la posibilidad de recurrir a la iniciativa privada o acordar con el Estado su aportación.
IU, que gobierna la Consejería de Fomento, abogó porque las tres administraciones (Gobierno, Junta y Ayuntamiento) colaboren en el proyecto y planifiquen las actuaciones, pero después rechazó frontalmente la iniciativa, sin plantear una alternativa. La diputada Inmaculada Nieto, aprovechó su intervención para calificó de «injusto» el sistema que hace que sea sólo la Junta la que asume los costes de explotación, recordando que el Ayuntamiento no está aportando las cantidades que le corresponden —está pendiente de resolución judicial—, y rechazó la posibilidad de recurrir a la iniciativa público-privada porque eso duplicaría por dos o por tres el coste de la obra.
Desde el PSOE, su diputado por Sevilla Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, reclamó también consenso pero rechazó la propuesta del PP por considerar que ésta suponía un retroceso, ya que ya había un acuerdo político por unanimidad en torno al metro, el alcanzado en septiembre de 2012 por los tres partidos políticos que tienen representación en el Ayuntamiento. Dicho acuerdo, deja la iniciativa política respecto al metro, resaltó Gómez de Celis, al Ayuntamiento de Sevilla, que iba a pedir una reunión con Junta y Gobierno y crear un grupo de trabajo interno con participación de todos los partidos políticos y no ha hecho ninguna de las dos cosas.
Tras este rechazo, el diputado popular Jaime Raynaud criticó que la Junta renuncie a su papel de promotora imputando la paralización de los proyectos al Ayuntamiento. Para Raynaud está claro que tras esta aseveración sólo está «la voluntad política de decir no a la ciudad de Sevilla para la construcción de las líneas 2, 3 y 4 de metro».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete