upo y us
Homenaje «cantado» a García Márquez en la Selectividad
Una lipotimia y una errata que se ha solventado rápidamente en el examen de Historia, único incidente en la primera jornada de exámenes
La Universidad de Sevilla (US) y la también sevillana Universidad Pablo de Olavide (UPO) afrontan este jueves, al igual que el resto de sedes académicas andaluzas, la primera de las tres jornadas de 2014 de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), mejor conocida como Selectividad, una de las últimas en realizarse en tanto que la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé la desaparición de esta prueba, aunque se mantendrá para los alumnos que quieran acceder a la enseñanza universitaria antes del curso 2017-2018.
En ambas sedes la primera jornada ha transcurrido con «absoluta normalidad», según han indicado tanto la vicerrectora de Estudiantes de la Hispalense, Pastora Revuelta, como la directora general de Acceso, Difusión y Captación de la Olavide, Mercedes de la Torre, que ha declarado a Europa Press que en lo tocante a los aspectos organizativos y de coordinación, gestionados este año a nivel andaluz por la UPO en aspectos tales como la custodia de los exámenes, los resultados también han sido, asimismo, satisfactorios.
Según ha declarado a los periodistas Revuelta, únicamente se ha registrado un incidente en la Facultad de Ciencias del Trabajo, en el campus de Pirotecnia, donde una estudiante ha sufrido una lipotimia por la cual ha sido de inmediato atendida médicamente por el servicio de Prevención de Riesgos de la US. Aunque ya recuperada, la joven ha perdido un examen, por lo cual quedaba en manos de la alumna si continuar este jueves con las pruebas o realizarlas la próxima semana, «como pueden hacer todos los estudiantes ante una enfermedad documentada».
Mientras que la Hispalense tiene programado examinar a 8.816 estudiantes -de los que unos 6.900 van a realizar tanto las pruebas generales como las específicas, algo más de 1.500 solo las específicas y 270 solo la general, al objeto estos dos últimos grupos de subir nota para acceder a titulaciones concretas-, De la Torre ha recordado que la UPO acogerá a 1.194.
En cuanto a las áreas más demandadas, en la US suelen ser la Biosanitaria y la Ingeniería -la nota de corte más alta a nivel nacional del pasado año, un 13, fue en el doble grado de Física y Matemáticas-, mientras que «las de más peso» en la Olavide son Ciencias del Deporte y Biotecnología.
Las responsables de ambas universidades, asimismo, han incidido en la importancia de que la comunidad autónoma andaluza pueda seguir contando con pruebas homogéneas para el acceso a la universidad una vez se suprima la PAU. «La idea es que siga existiendo este Distrito Único, donde impere la objetividad en cada uno de los procesos de entrada y sin que se establezcan diferencias entre estudiantes», ha precisado De la Torre. Revuelta, de su lado, recalca la conveniencia de un sistema con «igualdad de oportunidades» basadas en el mérito académico.
Solventada una errata en Historia
El examen de Historia de España incluido en la primera jornada de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2014 de Andalucía, conocida como Selectividad, ha protagonizado una anécdota al ser, instantes antes del comienzo de la prueba, objeto de corrección de una errata, dado que en uno de los documentos, el fragmento del discurso de Emilio Castelar en el Congreso el 11 de febrero de 1873 con motivo de la proclamación de la Primera República, se había omitido en una de las líneas el concepto 'monarquía democrática'.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que lleva la gestión andaluza de Universidades, explicando que en la transcripción del texto las palabras, por error, se han omitido. Así, el fallo se ha detectado antes del comienzo de los exámenes y, una vez avisados todos los centros, éste se habría solventado sobre la marcha, al objeto de que todos los alumnos contaran con la información correcta del texto. Por ello, no se ha producido retraso ni incidencia alguna.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete