Diez campamentos de verano para que los niños aprendan y se diviertan sin salir de Sevilla
El Campamento Arte y Naturaleza de la Fundación Valentín de Madariaga se desarrolla en el parque de María Luisa - abc
vacaciones

Diez campamentos de verano para que los niños aprendan y se diviertan sin salir de Sevilla

Los enclaves más atractivos de la capital y los entornos naturales de la provincia acogen propuestas para mantener activos a los niños durante las vacaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los enclaves más atractivos de la capital y los entornos naturales de la provincia acogen propuestas para mantener activos a los niños durante las vacaciones

12345678910
  1. Campamento Arte y Naturaleza, de la Fundación Valentín de Madariaga

    El Campamento Arte y Naturaleza de la Fundación Valentín de Madariaga se desarrolla en el parque de María Luisa
    El Campamento Arte y Naturaleza de la Fundación Valentín de Madariaga se desarrolla en el parque de María Luisa - abc

    El Campamento de verano Arte y Naturaleza de la Fundación VMO está dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años de edad. Cada día en el Campamento Arte y Naturaleza empieza en el parque de María Luisa, donde los menores podrán disfrutar de actividades al aire libre: recorridos y visitas a los espacios emblemáticos del parque, expediciones botánicas, expresión corporal, pruebas de orientación, dinámicas en equipo, juegos y gymkanas, Tras el desayuno, y para recuperar la calma después de la actividad física, se realizan ejercicios de relajación con los que preparar el cuerpo y la mente para el momento más creativo del día.

    La mañana termina en la sede de la Fundación donde se realizan los talleres de creación artística en los que se deja volar la imaginación. Fieles al título del campamento, Arte y Naturaleza, estos talleres se organizan en semanas temáticas dedicadas a conocer periodos y autores destacados de la Historia del Arte y a poner en valor elementos de nuestro planeta como el agua o los bosques. Las obras de arte de la Colección MP sirven de inspiración pues nos permiten conocer nuevas técnicas y aprender otras formas de cuidar el medio ambiente.

    El objetivo de esta fórmula que combina el juego y el esparcimiento al aire libre con el trabajo manual y creativo es fomentar valores como la observación, la creatividad, la cooperación, la solidaridad y el respeto por el entorno.

    Fechas: Comienza el próximo 24 de junio y se prolonga hasta el 1 de agosto. Tras unas semanas de descanso se reanuda del 23 de agosto al 5 de septiembre

    Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Con servicio de acogida de 8.00 a 9.00 horas y de 14.00 a 15.00 horas.

    Ubicación: Sede de la Fundación Valentín de Madariaga, en la avenida de María Luisa, s/n.

    Precio: Desde 65 euros la primera semana. Cada hora del servicio de acogida se paga a 5 euros por semana.

    Más información: Pliego del Campamento Arte y Naturaleza

  2. Escuela Urbana de Verano, en el Distrito Sur

    El distrito norte también organiza su escuela de verano. El plazo de inscripciones para este 2014 terminó la pasada semana
    El distrito norte también organiza su escuela de verano. El plazo de inscripciones para este 2014 terminó la pasada semana - kako rangel

    El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Sur, vuelve a poner en marcha por tercer año consecutivo la Escuela Urbana de Verano. Esta es ya una de las actividades tradicionales que organiza el Distrito Sur con la llegada de la época estival y sobre todo del tiempo de vacaciones para los niños. De esta manera, durante los meses de verano se ofrecerá a los menores propuestas alternativas al ocio cultural y recreativo para la ocupación de su tiempo libre, haciendo más fácil la conciliación laboral y familiar de los padres.

    La Escuela Urbana de Verano va dirigida a niños empadronados en el distrito con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años y se desarrollará durante los meses de julio y agosto. El periodo de solicitud se abrió este pasado martes 10 de junio en la sede del Distrito Sur. Dicho proceso finalizará el próximo 23 de junio siendo la inscripción totalmente gratuita.

    Un total de 135 niños participarán de esta actividad, siendo 45 el número de plazas por turno. Las actividades previstas girarán en torno a diferentes talleres creativos y de entretenimiento, habrá visitas lúdico-educativas, así como la posibilidad de visitar algunos parques temáticos de la ciudad. Tal y como ya se hizo el año pasado, está previsto que haya un importe volumen de clases en lengua inglesa, con el objetivo de fomentar entre los más pequeños el diálogo y la práctica del idioma.

    Fechas: En tres turnos del 1 al 14 de julio; del 15 al 31 de julio; y del 1 al 14 de agosto.

    Horario: de 9.00 a 15.00 horas

    Ubicación: en el Centro Cívico Torre del Agua

    Más información en: la sede del Distrito Sur ( calle Jorge Guillén, s/n)

  3. Campamentos de verano con piscina

    El verano es la temporada idónea para disfrutar de las piscinas en Sevilla
    El verano es la temporada idónea para disfrutar de las piscinas en Sevilla - abc

    Si el verano es la fecha esperada por sus hijos para prácticar deportes acuáticos, mejorar sus dotes natatorias o simplemente refrescarse dándose un chapuzón, son varias las opciones de campamentos de verano que cuentan con la posibilidad de hacer uso de piscinas en Sevilla.

    Entre los campus del Proyecto BÚHO destacan dos por este hecho. Uno de ellos se celebra en el Club Aljasport de Simón Verde, en la localidad de sevillana de Gelves, desde el 24 de junio hasta el 1 de agosto en horario de de 9.00 a 14.00 horas. Tiene un precio de inscripción de 20 euros y el precio semanal varía entre los 62 y los 74 euros en función de si se es socio o no del citado club. Existen importantes descuentos si se inscriben a los hermanos de una misma familia numerosa. Más información, en este enlace.

    Mientras, en las instalaciones del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla también se celebrará un campamento semanal temático integrado dentro del Proyecto BÚHO, desde el 24 de junio hasta el 5 de septiembre. Para niños de entre 3 y 12 años, el horario de las actividades es de 9.00 a 14.00 horas. El precio de la matrícula es de 20 euros y cada semana se paga a 55 euros para socios o 71 euros para familiares de socios no directamente asociados. Todos los detalles de este campamento, aquí.

    Además de estas opciones, también existe la posibilidad de inscribir a los niños en los diferentes campus de distritos del Ayuntamiento de Sevilla que dan acceso a las piscinas del Instituto Municipal de Deportes, El listado completo, aquí.

  4. Campamento «Los Pinos», en Aznalcázar

    En el Campamento «Los Pinos» los niños pueden disfrutar de actividades en plena naturaleza
    En el Campamento «Los Pinos» los niños pueden disfrutar de actividades en plena naturaleza - abc

    Los pinares de Aznalcázar acogen este año la edición 2014 del Campamento Los Pinos. Esta nueva ubicación en plena naturaleza, entre el Parque Natural de Doñana y el Corredor Verde del Guadiamar acogerá programas específicos para edades de 6 a 12 años, que serán distribuidos en grupos homogéneos según la edad con una ratio de un monitor o monitora por cada 10 menores.

    Se ofrece alojamiento en pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda y cena), atención personalizada las 24 horas del día, equipo de acampada, material para actividades, excursiones y seguro de accidentes y de responsabilidad civil para una experiencia completa de dos semanas, pudiéndose elegir también pasar solamente una semana en el campamento.

    La instalación cuenta con una zona independiente donde se sitúan los bungalows de madera, que están distribuidos en dormitorios climatizados, con literas y baños independientes. El alojamiento cuenta con comedor, zona exclusiva para talleres y sala de botiquín, entre otras

    Entre las actividades a desarrollar destaca la práctica de deportes de todo tipo, como fútbol, tenis, balonmano, patines, malabares, petanca, senderismo, tiro con arco o tenis de mesa; la participación en talleres variados - manualidades, juegos, karaoke, veladas, discoteca, cine de verano - o disfrutar de una enorme variedad de actividades fuera del campamento. Entre ellos, visitas a la Cañada de los Pájaros, Dehesa de Abajo, excursiones de rastreo del lince ibérico, visita al Corredor Verde del Guadiamar, noche de las estrellas e incluso una carrera de orientación por los pinares de Aznalcázar.

    Se ofrecen además módulos opcionales de fútbol, pádel, baile e inglés.

    Fecha: del 29 de junio al 5 de julio

    Horario: en régimen de internamiento desde el domingo por la mañana y hasta el sábado por la mañana

    Localización: El alojamiento será en el Camping Dehesa Nueva, ubicada en los pinares de Aznalcázar a tan solo 3 kilómetros del municipio de Aznalcázar y a tan solo 26 kilómetros de Sevilla.

    Precios: Desde 280 euros la semana. Los módulos opcionales, a partir de 30 euros cada semana.

    Más información en: DivertiaSur.es

  5. Campamentos educactivos en Sevilla

    Las sedes del CAAC y el CSIC en Sevilla acogen campamentos de verano de carácter educativo
    Las sedes del CAAC y el CSIC en Sevilla acogen campamentos de verano de carácter educativo - abc

    El Proyeto BÚHO cuenta con campamentos urbanos que se implantan en dos singulares puntos de Sevilla relacionados directamente con el mundo del arte y de las ciencias. Se trata del monasterio de Santa María de las Cuevas, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y de la Casa de la Ciencia, donde tiene su rincón en la capital hispalense el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

    En estos entornos tan definidos los niños sevillanos más curiosos podrán desarrollar sus dotes tanto científicas como artísticas siguiendo actividades temáticas agrupadas por semanas. Se realizarán visitas didácticas relacionadas con temas que en ambos casos llegarán relacionados con la antigua Grecia, las labores domésticas, las civilizaciones de la América precolombina, el mundo de la exploración o de los cuentos mitológicos. Sin embargo, el campamento del CAAC ofrece una mayor variedad de temáticas al permanecer abierto durante el mes de agosto. Así ofrecerá además jornadas relacionadas con el cine, las culturas africanas y el deporte.

    Fechas: Desde el 24 de Junio hasta el 6 de Septiembre. Durante el mes de agosto el campamento en la Casa de las Ciencias no presta serivicio.

    Horarios: El horario de las actividades es de 9.00 a 14.00 horas, con la posibilidad de contratar un servicio de acogida desde las 7.30 horas hasta las 15.30 horas.

    Precio: Desde 20 euros por la inscripción y 59 euros semanales. Con servicio de comedor desde 31 euros a la semana.

    Localización: Uno en la Casa de la Ciencias, en la avenida de María Luisa, junto al Casino de la Exposición y el otro en el Monasterio de la Cartuja

    Más información en:

    - Campamento Urbano de Verano en La Casa de la Ciencia (CSIC)

    - Campamento Urbano de Verano en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

  6. Campamentos de verano en Sevilla para aprender inglés

    El Proyecto BÚHO ofrece campus de verano en inglés para niños en el Pabellón de la Navegación y la residencia Ramón Carande
    El Proyecto BÚHO ofrece campus de verano en inglés para niños en el Pabellón de la Navegación y la residencia Ramón Carande - abc

    Si su opción deseada para entretener y mantener activos a sus hijos este verano pasa también por fomentar su aprendizaje de otros idiomas, también existe la posibilidad de que participen en un campamento urbano con gran peso del inglés. Esta propuesta se desarrolla en la capital al menos en dos campus que cuentan con monitores bilingües o nativos que fomentarán la inmersión lingüistica de los pequeños dirigiéndose durante toda la jornada a ellos en la lengua de Shakespeare.

    Así, en los campus urbanos del Proyecto BÚHO que se celebrarán en el Pabellón de la Navegación y la residencia universitaria Ramón Carande, los menores de entre 3 y 12 años se podrán acercar a otros idiomas. Lo harán distribuidos por grupos de edad/nivel, beneficiándose de dinámicas y actividades que les posibilite aprender inglés sin esfuerzo.

    Fechas: Desde el 24 de Junio hasta el 5 de Septiembre. Durante el mes de agosto no prestan serivicio.

    Horarios: El horario de las actividades es de 9.00 a 14.00 horas, con la posibilidad de contratar un servicio de acogida.

    Precio: Desde 20 euros por la matrícula y a partir de 61 euros semanales. Con servicio de comedor desde 25 euros a la semana.

    Localización: Uno en el Pabellón de la Navegación, en la avenida de los Descubirmientos de la Isla de la Cartuja. El otro en la Residencia Universitaria Rector Ramón Carande, en Cardenal Bueno Monreal.

    Más información sobre:

    - Campamento bilingüe en el Pabellón de la Navegación

    - Campamento bilingüe en la Ludoteca Rector Ramón Carande

  7. Campamento multiaventura en Las Cabañas del Pintado

    Los deportes más variados y la aventura se dan la mano en el campamento de Las Cabañas del Pintado
    Los deportes más variados y la aventura se dan la mano en el campamento de Las Cabañas del Pintado - abc

    En el entorno del embalse de El Pintado, en la Sierra Norte de la provincia de Sevilla, se celebrarán durante este verano una serie de campamentos de verano infantiles y juveniles con el deporte, la actividad física y la aventura como principal aliciente.

    Ideado para la participación de grupos coordinados por ayuntamientos, escuelas, empresas de ocio o asociaciones culturales, el campamento ofrece alojamiento en pensión completa, servicio de enfermería 24 horas, socorrista y vigilante nocturno. El campamento dispone de 180 plazas dentro de 30 cabañas de madera de seis y ocho plazas cada una, amplios baños, agua caliente, comedor, sala de profesores, alojamiento independiente con baño para profesores y acompañantes, campo de fútbol, canchas de basket, piscina, etc...

    Los jóvenes se acercarán a la naturaleza disfrutando de los recursos del embalse a través de excursiones en piragua, vela ligera y catamaranes. Pero además realizarán un sinfín de actividades como un rocódromo en 3D, tirolina, piscina e incluso dispondrán de un nuevo buggy y otros karts para formarse en educación vial. También se llevarán a cabo otras actividades físicas como tiro con arco, capoeira, puente tibetano, rapel, orientación en la naturaleza. Cada jornada se cerrará con unas veladas nocturnas que fomentarán las relaciones sociales y los valores entre los asistentes.

    Fecha: desde la última semana de junio y hasta el final de la primera semana del próximo mes de agosto. En periodos semanales o quincenales.

    Horario: Jornada completa en regimen de internamiento.

    Localización: A 80 kilómetros de Sevilla capital y a unos 18 km de Cazalla de la Sierra, en la carretera que va a Real de la Jara, en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.

    Precio: desde 359 euros por semana; 669 euros la quincena.

    Más información en: Campamento juvenil las cabañas del pintado

  8. Campus de verano en una granja escuela

    El campamento de la Granja Escuela La Buhardilla acerca a los niños al mundo animal
    El campamento de la Granja Escuela La Buhardilla acerca a los niños al mundo animal - abc

    Si lo que de verdad gusta a tus hijos son los animales, nada como permitirles estar en contacto directo con ellos durante las vacaciones. Esta posibilidad llega a través del Campus de Verano en la granja escuela La Buhardilla, en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache.

    El Campus tiene un marcado componente lúdico- didáctico. Las actividades, relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente, se encuentran adaptadas a las distintas edades de los participantes (todos de entre 3 y 12 años) y acordes con el periodo de diversión y ocio en el que se desarrollan, girando en torno a una serie de recursos que vertebran todo el programa: huerto, granja, talleres de cocina, naturaleza, reciclaje, manualidades, experimentos, actuaciones, teatro, juegos, cuentos.

    Los pequeños podrán refrescarse en las piscinas supervisadas en todo momentos por el personal educativo. Esta campus trabaja cada semana una temática diferente relacionada con el mundo animal.

    Fecha: comenzará el día 24 de junio y finalizará el 9 de septiembre. En periodos semanales, quincenales e incluso mensuales.

    Horario: de mañana, entre las 8.00 horas y las 15.00 horas si se contrata servicio de comedor.

    Localización: A 80 kilómetros de Sevilla capital y a unos 18 km de Cazalla de la Sierra, en la carretera que va a Real de la Jara, en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.

    Precio: desde 359 euros por semana; 669 euros la quincena.

    Más información en: Granja escuela La Buhardilla

  9. Campamentos urbanos de verano en la Universidad de Sevilla

    Los campus de Reina Mercedes, Ramón y Cajal y la Cartuja de la Universidad de Sevilla acogen campamentos urbanos de verano
    Los campus de Reina Mercedes, Ramón y Cajal y la Cartuja de la Universidad de Sevilla acogen campamentos urbanos de verano - abc

    ¿Sus hijos pequeños gustarían de «ir a la facultad» tal y como lo hacen sus hermanos, tíos o primos mayores? Pues lo podrán hacer esta semana gracias a que el Proyecto BÚHO celebra hasta cuatro campus diferentes en instalaciones de la Universidad de Sevilla.

    En horario estrictamente matinal, los pequeños conocerán las depedencias de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, en el campus universitario de Reina Mercedes, en la Facultad de Comunicación de la Cartuja o en la Facultad de Turismo y Finanzas del Campus de la US en Ramón y Cajal.

    Por supuesto, los niños de entre 3 y 12 años que tomen partido en estos campamentos de verano no tendrán que estudiar tanto como los mayores que ocupan los pasillos durante el periodo lectivo. Los pequeños podrán disfrutar de momentos dinámicos de juegos de conocimiento y desinhibición, ejercicios de la mente a través de juegos de lógica, fomento de la lectura, talleres temáticos (Edad Media, viajes, obras de teatro musical...) y, por supuesto, el desayuno.

    Dentro de este grupo de campamentos vinculados con la Universidad de Sevilla también se encuentra el campamento bilingüe de la residencia de Ramón Carande.

    Fecha: Del 23 de junio al 18 de julio y del 1 al 5 de septiembre de 2014

    Horario: exclusivamente matutino, entre las 9.00 horas y las 14.00 horas, aunque con servicio de acogida en un margen mayor.

    Localización: En los campus universitarios de Reina Mercedes, La Cartuja y Ramón y Cajal

    Precio: desde 20 euros por cada inscripción y 50 euros por semana para los miembros de la comunidad universitaria. Para los no miembros, desde 58 euros semanales.

    Más información en: Campus de verano urbanos de la Universidad de Sevilla

  10. Campamento en el centro de naturaleza Encinar de Escardiel

    El campamento de verano Encinar de Escardiel se celebra en una finca de Castilblanco de los Arroyos - abc

    Los campamentos de verano en el centro de naturaleza Encinar de Escardiel, en el término municipal de Castilblanco de los Arroyos., pueden ser una alternativa ideal para niños desde los 6 hasta los 15 años. Con estancias de 5, 6 y 7 días durante los meses de julio y agosto, sus hijos estarán acompañados y supervisados por un equipo multidisciplinar formado por profesores, biólogos, educadores ambientales, monitores deportivos y animadores

    Los participantes podrán disfrutar de deportes multiaventura como la escalada en rocódromo, descenso en tirolina, tiro con arco, piragüismo, orientación y equitación. También se desempeñarán interesantes y divertidos talleres de artesanía, creaciones, cocina, ecología, naturaleza, reciclaje y astronomía. Entre las actividades estrictamente lúdicas destacan los juegos de animación y actividades deportivas como gymkanas, fútbol, ping-pong o la prácticas del kim-ball.

    Las instalaciones cuentan con piscina y en ellas se llevan a cabo también veladas de aventura nocturna, cine, concursos, astronomía, fiestas y baño nocturno.

    Además, este campus cuenta con un blog, herramienta interactiva de actualización diaria que permite que los padres vean desde casa como ha transcurrido cada jornada.

    Fecha: del 2 de julio al 2 de agosto, en estancias de cinco, seis o siete días.

    Horario: en régimen de pensión completa, con comedor de 130 plazas y alojamiento en dormitorios con climatización.

    Localización: Casa Rural Centro de Naturaleza Encinar de Escardiel

    Precio: desde 265 euros por la estancia de cinco días, 315 euros los seis días y 360 la semana completa.

    Más información: Dossier informativo sobre el campamento Encinar de Escardiel.

Ver los comentarios