ENCUESTA SOBRE LA GESTIÓN MUNICIPAL
La Zona Franca y Altadis, los proyectos de Zoido más valorados por los sevillanos
Creen que las medidas económicas del Gobierno municipal son malas y prefieren proyectos a más ajustes económicos

El trabajo del gobierno de Juan Ignacio Zoido para revertir la penosa situación económica en la que estaba el Ayuntamiento de Sevilla cuando el PP llegó al poder no ha calado en los sevillanos, que tienen, claramente, otras prioridades. Eso es lo que revela el Barómetro de Percepción de la Ciudad de Sevilla que el Instituto de Investigación, Márketing y Comunicación ha realizado para ABC durante el mes de mayo con motivo del tercer año de gobierno popular y sobre una muestra de 405 personas. A pesar de que el interventor municipal ha certificado que este año el Ayuntamiento tiene 62 millones de superávit, el 74,6 por ciento de los consultados en este sondeo cree que «está endeudado».
Los votantes de PP e IU son los más convencidos de esta situación, pero sorprende el alto porcentaje de votantes del PP que también lo cree, concretamente el 68 por ciento. En este sentido, al ser cuestionados sobre la valoración que tienen de las medidas de ajuste para reducir el endeudamiento llevadas a cabo por Zoido, el 31,3 por ciento de los encuestados cree que son malas y sólo las valora positivamente un 13,1 por ciento. De hecho, la puntuación media es de 4,4.
En este caso, no obstante, la percepción cambia mucho en función del partido del votante. Los del PP otorgan mayoritariamente un sobresaliente a Zoido, mientras que el 42 por ciento de los socialistas y el 55,7 de IU lo suspenden. Esa misma tendencia se da cuando se pregunta por la honradez en la gestión municipal. El 44,6 por ciento suspende al PP y sólo el 15,8 le da buena nota. La media es de un 4,2 a pesar de que en estos tres años de gobierno que acaban de cumplirse esta semana no se han conocido escándalos de corrupción en el Ayuntamiento.
De todas maneras, muchos también responsabilizan a la Junta de Andalucía. Según el 39,3 por ciento de los participantes en el sondeo, la Junta «más bien dificulta o retrasa la realización de los proyectos que se presentan desde el Ayuntamiento de Sevilla» y sólo un 13,8 cree que la administración autonómica «colabora plenamente y trata de favorecer los proyectos» municipales. Eso sí, un 25,4 por ciento se muestra neutral y un 21,5 no contesta a esa pregunta. Estos datos concuerdan con la opinión que los ciudadanos tienen sobre quiénes son los responsables del paro. El 69,9 por ciento piensa la solución al desempleo tiene que ser conjunta y que Ayuntamiento y Junta deben ir de la mano. El 20,5 cree que la solución no depende del Ayuntamiento y sólo el 6,9 culpa directamente al gobierno local de Zoido.
La Zona Franca
Frente a esas cifras se sitúan las de valoración de los proyectos que hasta ahora ha promovido el PP en Sevilla, que son muy positivas. El más conocido de todos es la Zona Franca, que también es la idea mejor valorada. El 41 por ciento de los encuestados conoce esta iniciativa y le otorga una puntuación media de 7,6, la misma nota que recibe el proyecto de construcción de nuevos aparcamientos públicos, conocido por el 31,4 por ciento de los encuestados. El tercer proyecto mejor valorado es el de Altadis en Los Remedios, con un 7,2. Y también tienen buena puntuación la conversión de la antigua comisaría de La Gavidia en un centro comercial (6,2) o el nuevo puente para dar servicio a la Torre Pelli (5,8).
El único varapalo que recibe Zoido en este aspecto es la ampliación de la Zona Azul a otros barrios de Sevilla, un tema que sólo aprueba el 10 por ciento de los encuestados y que recibe una nota media de 2,8. Por cierto, el dragado del río, las Atarazanas o el nuevo Ikea apenas lo menciona un uno por ciento de la muestra. Lo más curioso es lo del Auditorio Sevilla Park que recibe un 6,3 y que se considera «bastante necesario» por la mayoría. Pero quien más importancia le otorga es el votante de IU con un 22,2 por ciento a pesar de que su portavoz municipal lo rechazó públicamente por anticuado.
En resumen, los sevillanos no quieren ajustes económicos, quieren proyectos. Un mensaje claro tras tres años de un gobierno cuyo mayor logro ha sido la estabilidad económica.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete