rodaje
El color de la Fuente de Mercurio para «Juego de Tronos» será... azul
La HBO rodará del 14 al 22 de octubre en el Real Alcázar de Sevilla, pero acotará los jardines una semana antes

Cada vez se van conociendo más detalles sobre el rodaje de la quinta temporada de «Juego de tronos» en el Real Alcázar. De esta forma, ya hay fechas concretas y prácticamente todos los detalles están cerrados. Las escenas en las que se recrearán los Jardines del Agua del reino de Dorne se tomarán en el monumento sevillano durante nueve días, concretamente entre el martes 14 y el miércoles 22 de octubre, ambos inclusive. Pero aparte de esto, se ha podidio conocer que la HBO pretende teñir de azul la fuente y el estanque de Mercurio, una de las principales obras del recinto, con un producto ecológico que se evapora varios días después de su aplicación.
Aunque las negociaciones hayan dejado claro que está absolutamente prohibido tocar nada del monumento por parte de los técnicos, se ha hecho una excepción para usar teñir de azul la fuente. La técnica está muy desarrollada y es habitual en muchos rodajes, pero en principio la propuesta provocó muchos recelos, aunque finalmente se ha aprobado, ya que resulta fundamental para el guión poder recrear los Jardines del Agua del reino de Dorne, residencia de los gobernantes de dicho reino en la serie, con la fuente principal vertiendo agua de color azul oscuro.
Eso supondrá teñir la escultura que realizó Diego de Pesquera y fundió Bartolomé Morel en 1576, quienes también hicieron las peculiares barandas que rodean el estanque recreando leones y remates piramidales. Curiosamente, todo esto fue dorado en su origen y perdió su color original, por lo que ahora tendrá su tercer aspecto distinto desde que se creó. La fuente está situada junto a la Galería del Grutesco, obra de Vermondo Resta de comienzos del siglo XVII, quien también llevó a cabo todo el sistema de riego del Alcázar, cuya estructura no se ha cambiado desde entonces.
El modelo de Resta sitúa a la fuente de Mercurio como eje central de la distribución del agua, por lo que los restos del teñido azul pueden extenderse a otras fuentes, aunque desde la productora se insite en que el producto es muy efímero y no tiene ninguna consecuencia sobre el monumento ni sobre las carpas de este estanque. En todo caso, los técnicos harán pruebas durante los días previos del rodaje, ya que el equipo principal de la HBO estará en Sevilla desde comienzos de octubre. De hecho, el hotel elegido en la capital será el campamento base para el resto del rodaje en Andalucía. Es decir, los responsables de la productora y los actores se desplazarán a Osuna, donde se rodará una gran batalla, desde Sevilla.
El Ayuntamiento cederá gratuitamente el Alcázar
Las tomas del Palacio Mudéjar ocuparán los tres primeros días, mientras que los otros seis se trabajará exclusivamente en los jardines. Sin embargo, el trabajo de montaje obligará a acotar parte de este espacio desde una semana antes. Es decir, el público que visite el Alcázar no podrá acceder a determinadas zonas de los jardines durante el puente del Pilar. Asimismo, se ha podido saber que el Ayuntamiento cederá el Alcázar de manera gratuita a la productora HBO, ya que el acuerdo inicial es que también se rueden en Sevilla varios capítulos de la siguiente temporada, aunque este extremo todavía está en negociaciones, según las fuentes consultadas.
Es la primera vez, por tanto, que el monumento sevillano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se cede en estas condiciones para un rodaje. Hasta ahora se habían hecho acuerdos con las tarifas para captar a las grandes productoras y poder competir con otros espacios y monumentos nacionales. Por ejemplo, en el año 2004 Alfredo Sánchez Monteseirín rebajó a la mitad los precios a la productora de Ridley Scott para que rodara en el Alcázar parte de su película «El reino de los cielos». En total, esta producción pagó 60.000 euros al Patronato por usar el Palacio Mudéjar durante casi una semana en el mes de febrero de aquel año.
Ahora, en cambio, «Juego de Tronos» ha conseguido la cesión gratuita a cambio de que las contrataciones de servicios técnicos que hay previstas se hagan en Sevilla. Pero este acuerdo ha tenido un mar de fondo. Los productores habían hecho localizaciones casi en los mismos puntos en los que trabajó Ridley Scott —la empresa contratada para ello es la misma que entonces, la malagueña Fresco Film, con Peter Welter al frente— incluyendo exactamente puntos de aquel recorrido de 2004 como el Palacio de Portocarrero, en Palma del Río. En esa labor, descartaron desde un principio la Alhambra de Granada por problemas de espacio y costes. Sin embargo, según insisten fuentes de la producción, a última hora, cuando ya estaba todo decantado por Sevilla, la «Andalucía Film Comission» volvió a ofrecer la posibilidad de negociar con el palacio nazarí para su cesión gratuita si no se alcanzaba un acuerdo económico con el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
- Los seleccionados para el casting de extras de «Juego de Tronos» serán elegidos al azar
- Así han reaccionado en el extranjero al anuncio del rodaje de «Juego de Tronos» en Sevilla
- Rodaje en Sevilla: Así quedan las ciudades que pasan por los efectos especiales de «Juego de Tronos»
- La HBO confirma que el Alcázar acogerá la quinta temporada de «Juego de Tronos»
- Lo que les espera a los protagonistas de «Juego de Tronos» en la cuarta temporada
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete