«habrá pronto buenos resultados»
Buscan a un banda de Europa del Este como autora de los robos en viviendas de Sevilla
La Subdelegación del Gobierno afirma que no hay incremento de denuncias respecto al año pasado

Cada día que pasa se va conociendo más sobre la oleada de robos que se están cometiendo en viviendas de Sevilla y sus presuntos autores.
Son de la Europa del Este, concretamente del Cáucaso, tienen buena apariencia, embaucan a cualquiera con su verbo fácil, buscan joyas y dinero, actúan en grupo, al menos de dos y con sofisticadas herramientas; suelen ser hombres, a veces no dejan huella de cómo burlan los accesos; otras, quitan el bombín de la puerta con sumo sigilo, y siempre tienen en su punto de mira el Centro, Los Remedios, Nervión o cualquier otra zona de nivel medio-alto. Cada día que pasa se conocen más datos de este banda que busca la Policía y que según dijeron ayer en la Subdelegación del Gobierno a los administradores de fincas, «espera que, pronto, se produzcan resultados».
Mientras tanto los vecinos toman precauciones en sus bloque con carteles aconsejando avisar a la Policía si ve a algún extraño e instalan medidas de seguridad en sus casas.
Lo último, aparte de los cerrojos FAC y las puertas blindadas y acorazadas, son las denominadas cerraduras invisibles. Están instaladas dentro, desde fuera no se ven y solo se abren con un mando a distancia.
En la caja fuerte del robo de Los Remedios que investiga la Policía Nacional había piezas que en su conjunto están valoradas en 800.000 euros, por no citar el gran valor sentimental de esas joyas de la familia y alguna de ellas, o una copia, ya se ha visto en una página de internet puesta a la venta.
El asalto fue a finales de junio y aún no se ha averiguado cómo entraron en la casa para romper la caja fuerte y dejar vestigios de piezas de las herramientas que,según los expertos, no son de España ni utilizadas por operarios de aquí.
Este robo se suma a otro que se produjo una semana después en la misma zona. En esta ocasión a los ladrones le abrió la puerta la dueña de la casa ya que se ganaron su confianza con engaños.
Así las cosas, la Subdelegación del Gobierno en Andalucía va a impulsar las campañas de seguridad contra los asaltos a viviendas colaborando con los administradores de fincas que a su vez, darán recomendaciones precisas y claras a sus administrados para que dificulten la labor de los delincuentes.
Es la medida que ayer se anunció tras el encuentro que ayer por la mañana mantuvieron durante cerca de una hora la titular de ese departamento, Felisa Panadero, con el presidente y el vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, Rafael del Olmo y José Feria, respectivamente.
La Subdelegación no ofreció datos sobre las denuncias que hay registradas en Sevilla ni sobre la necesidad de reforzar los efectivos en la calle. En un comunicado, declaró que «la Policía Nacional sigue trabajando en verano optimizando los recursos al máximo» y que «el nivel de robos denunciados se mantiene prácticamente igual al del año pasado» mientras que «la eficacia policial ha aumentado un 3%, tanto en esclarecimiento de delitos como en detenciones».
Por su parte, Rafael del Olmo dijo que la reunión había sido «muy fructífera» y recalcó: «Nos han dado un mensaje de tranquilidad y nos han dicho que los vecinos se pueden ir tranquilos de vacaciones que la Policía se queda aquí trabajando».
La subdelegada pidió a la ciudadanía que «colaboren avisando a la Policía y cerrando las puertas de las comunidades de vecinos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete