Suscríbete a
ABC Premium

Los ladrones detenidos en Sevilla copiaban las llaves de los domicilios donde robaban

Usaban técnicas de «impresioning» y «bumping». Hay 26 arrestados por estos hechos y 19 en prisión

Los ladrones detenidos en Sevilla copiaban las llaves de los domicilios donde robaban abc/policía nacional

r. montero

El juez de guardia de Sevilla ha decretado prisión este sábado para los 19 detenidos en Sevilla como presuntos integrantes de una red internacional especializada en robar pisos cuyas llaves copiaban con las técnicas de «bumping» e «impresioning», que no dejan rastro ni fuerzan las cerraduras.

Fuentes judiciales han informado a Efe de que los detenidos han declarado a lo largo del día ante el juez de instrucción 9 de Sevilla, que ha decretado prisión para todos ellos por presuntos delitos de robo y pertenencia a banda armada.

La Policía Nacional ha elevado a 26 los detenidos en la desarticulación de la peligrosa banda de ladrones que actuaba en Sevilla capital. Según los datos presentados en la mañana de este sábado en rueda de prensa por la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, y el jefe superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental, Francisco Perea, se han producido 19 detenciones en Sevilla, mientras que en Madrid han sido arrestadas 7 personas.

Todos los detenidos, que ya contaban con antecedentes policiales previos y a quienes se les imputan varios delitos de robo con fuerza y pertenencia a crimen organizado, han sido puestos a disposición judicial.

El "modus operandi" de la banda de ladrones, formada por 24 georgianos, un armenio y un individuo de origen griego, consistía en que para entrar en las casas no forzaban las cerraduras, sino que hacían una copia de las llaves mediante técnicas de «impresioning» y «bumping». Así, entraban con una copia de la llave, que obtenían mediante técnicas de «impresioning» -introducir una banda de metal moldeable en la cerradura para sacar una copia de la llave legítima- y el «bumping» -el uso de una llave maestra-.

Esta intervención policial, desarrollada en el marco del Plan Operativo contra la Delincuencia Itinerante del Ministerio del Interior, denominada operación 'Nómada', y reubatizada como 'Esparta', ha permitido la incautación de 300 piezas de joyería, numerosos útiles de cerrajería, una máquina para copiar llaves y documentación falsa en los ocho domicilios registrados, dos en Madrid y otros seis realizados en Sevilla capital, Espartinas, Camas y Brenes.

La operación para la desarticulación de esta banda comenzó hace un año, a raíz de las denuncias por robo que se dieron en Sevilla. Así, la Policía tuvo conocimiento de que una organización criminal estaba actuando en la ciudad, además de en Madrid y Bilbao. Los detenidos estaban «perfectamente organizados»: tenían una estructura jerárquica definida y cada miembro de la banda tenía asignadas unas tareas.

Los acusados actuaban de forma itinerante por toda España y en Sevilla se les han atribuido hasta el momento doce robos en domicilios, «aunque se trata de la punta del iceberg», han precisado los responsables policiales de la operación.

Según la Policía, los ladrones buscaban sobre todo dinero en efectivo y joyas, de ahí que utilizasen un detector de oro para descartar las alhajas de menos valor. Tras un proceso de observación, el grupo seleccionaba las viviendas en cuya cerradura estuviese especializado y actuaba en las horas centrales del día, cuando los vecinos suelen estar haciendo la compra, aunque no era violento y huía en caso de ser descubierto, según los responsables policiales.

Al utilizar técnicas especializadas de copiado de llaves, la puerta blindada solía quedar intacta y los vecinos «ni se enteraban» del robo, ha explicado el jefe superior de Policía al destacar la rapidez con la que actuaban los ladrones.

Algunos de los responsables de la banda tenían su residencia en el extranjero y los ladrones estaban muy especializados y se repartían las tareas de cerrajería, conductores y tratantes de joyas, según la Policía.

La investigación continúa abierta a fin de determinar el número total de robos en domicilios que se les imputa y para localizar a los legítimos dueños de las joyassustraídas y hacerle entrega de las mismas.

El jefe superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental ha aprovechado para recordar las medidas de seguridad que la Policía emite todos los años como no comentar en las redes sociales la salida de vacaciones, cerrar siempre las puertas y ventanas con llave y denunciar cuando se detecte a personas sospechosas merodeando cerca de los bloques.

Los ladrones detenidos en Sevilla copiaban las llaves de los domicilios donde robaban

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación