nueva ordenanza de ruidos
Prohibido jugar al dominó en los veladores y otras nuevas normas para los sevillanos
El Pleno aprueba este viernes una norma que establece nuevos preceptos tras un año de paralización por la polémica que ha generado

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla que se celebrará de mañana viernes aprobará de forma definitiva la nueva Ordenanza de Ruidos que sustituirá a todas las normativas vigentes al respecto y que introduce numerosos cambios. La normativa, que lleva un año paralizada por falta de consenso, introduce algunos aspectos curiosos.
1.- Jugar al dominó y a los dados
En la zona de veladores queda expresamente prohibido cualquier tipo de juego o actividad susceptible de generar ruido de impacto, por ejemplo dados, dominó y similares .
2.- Beber de pie junto a los veladores
Se prohibe servir comidas o bebidas al público cuando éste las consuma de pie en el exterior junto a la ventana mostrador que pueda disponer el establecimiento principal, ventana que sólo podrá ser utilizada por el camarero.
3.- Dar acelerones con los coches en la vía pública
Se prohíbe forzar los vehículos con aceleraciones innecesarias por ser causa de contaminación acústica, y en general toda incorrecta utilización o conducción de los mismos que dé lugar a la generación de ruido innecesario o molesto. Estas infracciones serán sancionadas directamente sin necesidad de realizar comprobación acústica alguna.
4.- Precauciones en el uso de electrodomésticos
El funcionamiento de electrodomésticos, receptores de televisión y equipos de sonido no deberá causar molestias por ruido en la vecindad.
5.- Las campanas no podrán dar las horas
Quedan prohibidas las señales acústicas horarias procedentes de cualquier emisor acústico, cuando supere el límite de inmisión de ruido en el exterior, en fachada de edificios de viviendas. Se exceptúan las señales acústicas horarias de fin de año y también los toques de campanas en las iglesias para llamar a las misas.
6.- Equipos de música en las calles
Se prohíbe hacer funcionar equipos de música en vehículos a un volumen manifiestamente excesivo, generando molestias que por su intensidad y persistencia resulten inadmisibles a juicio de los agentes de la Policía Local .
7.- Se permiten bares y discotecas junto a viviendas
Se permite la instalación de bares con música y discotecas en edificios colindantes a las viviendas siempre que no compartan la estructura.
Noticias relacionadas
- Más veladores en las zonas saturadas de ruido de Sevilla
- Rechazo a la norma de ruidos por el poder que otorga a la Policía Local
- Espadas califica de «aberración jurídica» la nueva ordenanza de ruidos
- La ordenanza de ruidos se aprueba en medio de un acalorado debate político
- La ordenanza de ruido permite a la Policía Local clausurar o sancionar bares sin la necesidad de sonómetro
- Polémica vecinal por la aprobación de la nueva ordenanza de ruidos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete