durante 30 días
Ya se puede consultar la documentación y presentar alegaciones sobre «Sevilla Park»
Sale a información pública la modificación puntual del complejo de ocio y auditorio proyectados en el Puerto de Sevilla

El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP ) ha publicado este pasado jueves el acuerdo de la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense que aprobaba, de manera inicial, la modificación puntual del plan especial de ordenación del Puerto de Sevilla destinada a que una gran franja de suelo ubicada entre la Carretera de la Esclusa y el puente de Las Delicias albergue usos culturales, deportivos, de ocio y comerciales. La iniciativa, promovida por varias promotoras deportivas y musicales, incluye un gran auditorio y ha sido bautizada como 'Sevilla Park' .
De este modo, los sevillanos que lo deseen podrán consultar desde este mismo viernes (el día siguiente al de la publicación en el BOP) el expediente de la Modificación Puntual del Plan Especial del Puerto de Sevila, Áreas AP-5 y AP-18, promovida por la Autoridad Portuaria de Sevilla de conformidad con lo dispuesto en los arts. 32 y 39 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. La consulta se podrá realizar durante el plazo de un mes, quedando el expediente a disposición de cuantos quieran examinarlo en el Servicio de Planeamiento de la Gerencia de Urbanismo, sito en avda. de Carlos III s/n , Isla de la Cartuja.
El Boletón Oficial de la Provincia recoge que durante dicho plazo - hasta el 31 de agosto - podrán presentarse en el Registro General cuantas alegaciones se tengan por convenientes, en horario de 9.00 a 13.30 horas.
Un nuevo paso hasta su apertura
Con este trámite se da un nuevo paso para que «Sevilla Park» pueda abrir sus puertas durante 2015 . El proyecto impulsado por un conglomerado constituido por las promotoras 'Octagon', 'Live Nation', 'RLM' y 'Last Tour', para crear un gran complejo comercial y de ocio, dotado de un gran auditorio, en unos terrenos del Puerto de Sevilla ubicados junto al puente de Las Delicias. Sevilla, no obstante, cuenta ya con el auditorio de la isla de la Cartuja, construido para la exposición universal de 1992, el nuevo auditorio del palacio de exposiciones y congresos, el estadio de la Cartuja y el nonato auditorio de la SGAE, que permanece cerrado pese a la finalización de sus obras.
El pasado 10 de abril, la Autoridad Portuaria solicitó a la Gerencia de Urbanismo una modificación del plan especial de ordenación de los terrenos del Puerto de Sevilla, al objeto de la que la citada franja de suelos albergue este complejo. En el pleno ordinario de ese mes, el Ayuntamiento de Sevilla daba cuenta de esta petición que, según el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez, pretende habilitar suelos pertenecientes a la Autoridad Portuaria, para que admitan, en el plano urbanístico, usos «deportivos, de ocio, culturales y comerciales».
A comienzos de julio, la junta local de gobierno aprobaba el documento inicial elaborado por la Autoridad Portuaria de Sevilla para modificar puntualmente el plan especial del Puerto, en las áreas AP-5 y AP-18, un acuerdo que este jueves publica el BOP [ ver el PDF ], a través de un anuncio recogido por Europa Press y que abre un periodo de información pública de un mes que comienza este mismo viernes, periodo en el cual será posible consultar la documentación y formular alegaciones o sugerencias.
Noticias relacionadas
- Sevilla Park supera el primer trámite urbanístico y será una realidad en 2015
- ¿Por qué las giras internacionales no pasan por Sevilla?
- Sevilla Park, puerta de acceso de los ídolos a la ciudad de los pequeños auditorios
- ¿Qué pasos tiene que dar el proyecto «Sevilla Park Arena»?
- Los sevillanos, entre la ilusión por el empleo y la crítica al gasto del Sevilla Park
- La Junta da vía libre a «Sevilla Park», que podrá cumplir su calendario
- Sevilla Park, un palacio para 21.000 personas, acogerá a grandes estrellas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete