Suscríbete a
ABC Premium

La tierra tembló hasta seis veces más tras el terremoto de 4,3 grados de Montellano

El 112 no ha contabilizado daños humanos ni materiales tras los siete seísmos producidos este martes, sentidos en Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Jáen

La tierra tembló hasta seis veces más tras el terremoto de 4,3 grados de Montellano ing

r.m./l.r

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado media docena de seísmos de menor magnitud en la Sierra Sur de la provincia de Sevilla después de que este martes un terremoto de 4,3 grados en la escala Richter sacudiese con relativa fuerza al municipio sevillano de Montellano, donde se situó el epicentro. Así, tras el terremoto de 4,3 grados, registrado a las 15.38 horas y que se ha sentido en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén y Málaga, se ha tenido constancia de seis temblores con epicentros Montellano y El Coronil.

En este sentido, a las 15.45 horas se producía la primera réplica de 1,6 grados con epicentro en sureste de Montellano. Tres minutos más tardes, se ha registrado un seísmo de 2,0 grados, también en esta localidad, donde también se han sucedido terremotos a las 16.00 horas -1,5 grados-; a las 16.36 horas -1,6 grados-; y el último a las 16.50, éste con una magnitud de 2,9 grados. El sexto terremoto, con una magnitud de 1,6 grados en la escala Richter, ha tenido como epicentro el sureste de la localidad sevillana de El Coronil y se ha registrado a las 17.37 horas.

El servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía no ha contabilizado daños humanos ni materiales relacionados con el seísmo de 4,3 grados, tras una ronda por los principales operativos de urgencia y emergencias de las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén y Málaga.

Más de 50 llamadas

Más de 50 llamadas al servicio de Emergencias 112 han alertado en la tarde de este martes de movimientos sísmicos en toda Andalucía Occidental. En concreto, el temblor se ha notado en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Jaén y Málaga. Según informó el Instituto Geográfico Nacional a ABC de Sevilla, el «pequeño terremoto», de magnitud 4,3 en la escala Richter, se ha originado en la zona Este de la localidad sevillana de Montellano, con una profundidad de ocho kilómetros.

Las primeras llamadas de los vecinos provenían de la localidad sevillana alrededor de las 15.40 horas y alertaban de oscilaciones que hacían temblar el mobiliario, sin lamentar daños mayores por el momento. La zona Sierra Sur de Sevilla, según informa el IGN, suele ser epicentro de temblores varias veces al año debido a la tectónica regional, ya que el Sur de España se encuentra en el límite de las capas africanas y euroasiáticas.

En junio de 2007 ya se produjo un temblor de características similares en Morón de la Frontera y en 2008, en Coripe, de 4,7 grados. El mayor terremoto en Andalucía del que se tiene constancia se produjo en Arenas del Rey (Granada) en 1884, aunque no hay datos de la intensidad concreta, al no existir aparatos de medición precisos.

La tierra tembló hasta seis veces más tras el terremoto de 4,3 grados de Montellano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación