Hasta ocho inmuebles sevillanos, en la lista roja del patrimionio
La asociación Hispania Nostra alerta sobre el mal estado de edificios catalogados

Parte del patrimonio está en la UCI y para llamar la atención sobre bienes que conforman el Patrimonio Histórico Español, Hispania Nostra, una asociación de carácter no lucrativo empezó a elaborar en 2007 una «Lista roja del patrimonio».
El primer edificio de la provincia en incorporarse a esa lista roja fue, en febrero de 2008, la ermita de Castilleja de Talhara, en Benacazón, propiedad de su ayuntamiento. El proceso para declararla Bien de Interés Cultural no ha evitado que se produzcan hundimientos y la degradación de sus elementos arquitectónicos, que incluyen una portada principal con arco apuntado abocinado y una pintura mural medieval.
Ese mismo año, 2008, pero en junio, se incorporó a la lista roja del patrimonio el Palacio de los Marqueses de Peñaflor, en Écija, uno de los monumentos civiles más singulares del barroco andaluz. Se trata de un conjunto arquitectónico que empezó a construirse en el siglo XVI y tuvo sucesivas ampliaciones hasta el siglo XIX;en 1958 la viuda del marqués de Peñaflor lo legó a una fundación que no cumplió sus finos y vendió el palacio al Ayuntamiento de Écija en 1992. Hubo un proyecto para convertirlo en hotel que se ha abandonado y hoy el palacio está en un «preocupante deterioro, inaceptable y escandaloso en un monumento nacional de tanta importancia» según señala Hispania Nostra. Incluso ha sufrido expolios.
También en esas fechas, junio de 2008, se incorporó el conjunto histórico Cerro de San Cristóbal, en Estepa a esa lista de patrimonio en peligro.
En 2009 Hispania Nostra agregó a su lista roja del patrimonio a la Torre Lopera, que formó parte de la línea de fortificaciones de la llamada «banda morisca» junto con los castillos de Morón o El Coronil. La torre está en el término de Utrera y fue declarado. Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento en 1985;hoy, abandonada y en ruinas suele ser utilizada para guardar animales.
En el año 2010, Sevilla no aumentó la lista roja del patrimonio en peligro pero en 2011 se incluyó otro resto de las antiguas fortificaciones, la Torre de Águila, en Utrera. Esta antigua torre de vigilancia fechada en el siglo XIV se asienta sobre los restos de la antigua ciudad romana de Siarum;su bóveda está casi destruida, desmochada y la portada expoliada.
El Real Monasterio de San Inés del Valle de Écija también forma parte de esta lista de patrimonio en peligro desde marzo de 2013. En este caso su situación es tan grave que según Hispania Nostra hay riesgo de hundimiento del claustro del siglo XV, que está apuntalado y sufriendo continuos desprendimientos.
Las últimas incorporaciones a la lista roja del patrimonio se ubican una en Los Palacios y la otra de nuevo en Écija. En el primer caso se trata de la Hacienda Olivar La Mejorada Baja, un conjunto agropecuario de grandes dimensiones de carácter pre-industrial, con tres almazaras que se distribuyen en torno a un patio principal, otro patio de labor y un huerto-jardín además de bodegas con arquerías, zonas residenciales con una torre mirador y una capilla de culto público.
El conjunto, que ha perdido todas las cubiertas y ha sido objeto de expolio y hasta derribos de algunos muros, es propiedad particular y está protegido urbanísticamente por el Ayuntamiento de Los Palacios; también se ha solicitado a la Junta su declaración como BIC.
El último inmueble en ser inscrito en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra lo fue el pasado 4 de septiembre: se trata del Mirador de los Marqueses de Peñaflor de Écija. Catalogado con una protección C, es de titularidad municipal desde mayo de 2008, año en el tuvieron que retirarse las cinco estatuas del siglo XVIIIque lo coronaban y en el que se preveía iniciar una restauración que no se ha llevado a cabo.
Hispania Nostra retira de su lista roja todos aquellos inmuebles que consiguen recuperarse. Desde 2007 ha retirado 61, ninguno de Sevilla.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete