caso marta del castillo
La Policía reanuda en Camas la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo
Las labores se suspendieron el pasado mes de noviembre; también se revisará el entorno del Charco de la Pava

El Cuerpo Nacional de Policía ha reanudado las labores de búsqueda del cadáver de la joven Marta del Castillo , desaparecida a comienzos de 2009 en Sevilla y por cuyo asesinato fue condenado a 21 años y tres meses de cárcel Miguel Carcaño . Después de que la Policía Nacional suspendiese a mediados de noviembre las labores de búsqueda , dichos trabajos han sido retomado en los entornos del Charco de la Pava y del municipio aljarafeño de Camas , según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Noticias relacionadas
- La Policía agota las últimas opciones de encontrar a Marta del Castillo en la escombrera
- Antonio del Castillo localiza en la escombrera de Camas dos nuevos pozos
- La madre de Marta del Castillo: «Temo el día en que la Policía deje de buscar a mi hija»
- El padre de Marta del Castillo pide que la Guardia Civil asuma la búsqueda de su hija
- La Policía sólo dejará de buscar el cuerpo de Marta del Castillo cuando lo encuentren
A mediados mes de abril de 2014, como se recodará, las nuevas excavaciones encuadradas en la búsqueda del cadáver de la joven Marta del Castillo propiciaban una frustrante y amarga situación al ser localizados en la escombrera del entorno de Camas objeto de las últimas labores de búsqueda unos restos óseos humanos que, no obstante, no pertenecían a la muchacha. Los huesos incluso contaban con más de un siglo de antigüedad y podrían haber llegado hace décadas a aquel enclave.
La Policía suspendió las labores de búsqueda en noviembre
No obstante, las autoridades informaban entonces de que el dispositivo de búsqueda, encabezado por una máquina excavadora, continuaría sus labores en todo el entorno de la escombrera en la que fueron localizados los citados restos óseos.
Esta nueva búsqueda comenzó, por cierto, después de que la Policía Nacional recibiera los resultados del 'test de la verdad' al que fue sometido el asesino confeso de la joven, aunque la Policía ya estaba realizando labores de investigación relacionadas con esta escombrera antes de recibir las conclusiones de dicho test, realizado por el neurólogo y neurofisiólogo clínico José Ramón Valdizán. Fue el pasado 6 de marzo de 2014, en concreto, cuando Miguel Carcaño se sometió en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza al denominado 'test de la verdad', con el que se pretendía obtener información para localizar los restos de la joven sevillana desaparecida en enero de 2009.
Lo cierto es que meses más tarde, concretamente a mediados de noviembre, la Policía Nacional decidió suspender las labores de búsqueda , centradas entonces en la mencionada escombrera, para reorganizar la tarea, toda vez que el trabajo ha sido reanudado hace ya varios días en los entornos del Charco de la Pava y del municipio aljarafeño de Camas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete