Suscríbete a
ABC Premium

TRÁFICO Y SEGURIDAD

Policías piden que se retire la aplicación de móvil que delata los controles

Reclaman al Ministerio del Interior «medidas policiales, judiciales y legislativas» contra «SocialDrive», que facilita a los usuarios la ubicación de los controles policiales

Policías piden que se retire la aplicación de móvil que delata los controles JUAN FLORES

E. BARBA

Los pros y los contras de las tecnologías y el acceso a cierta información generan debates en muchos ámbitos. Uno de ellos, el de la seguridad. En este sentido, el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) ha pedido al Ministerio del Interior la retirada de la aplicación para móviles denominada «SocialDrive», que previene a los conductores en tiempo real de la ubicación de los controles policiales. Para poder eludirlos, evidentemente. En un escrito remitido al Ministerio, al que tuvo acceso Efe, la organización sindical ha alegado que esa aplicación para teléfonos móviles pone en «serio peligro todo tipo de operaciones destinadas a reducir la delincuencia dado que ofrece datos exhaustivos del número de agentes, vehículos, sentido, tipo de control...».

Añade en su escrito este sindicato que dicha aplicación incluso publica en ocasiones fotografías de los vehículos policiales camuflados en los puntos donde esperan para realizar controles sorpresa, «con el riesgo para la seguridad» que eso implica.

Asimismo, este sindicato ha expuesto que hay un alto grado de descontento entre los miembros de los cuerpos de policía local de toda España «ante el avance de la aplicación, que ya cuenta con más de medio millón de descargas, y la pasividad del Ministerio del Interior frente a un ataque directo a la labor policial que desempeñan». Por estas razones, el Sppme pide al Ministerio que disponga las «medidas policiales, judiciales y/o legislativas que sean necesarias para el cese» de la aplicación «SocialDrive», que los agentes consideran muy perjudicial para su trabajo y también para la seguridad vial.

El dispositivo móvil es una aplicación móvil muy parecida a la de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta iniciativa ahora en el disparadero nació de un conjunto de páginas de Facebook y grupos de Whatsapp que distintos usuarios crearon para advertirse mutuamente de controles y radares móviles. Poco a poco, dichos grupos empezaron a crecer y llegaron a la conclusión de que una aplicación para móviles sería la manera de comunicarse de forma más rápida y fácil.

Clave de colores

«SocialDrive» permite introducir las carreteras por las que el usuario transita habitualmente y envía un aviso al teléfono en caso de presencia policial. Funciona mediante un sistema de colores para diferenciar el tipo de aviso, usando el azul para los controles y el rojo para los radares. Da también información sobre dicha presencia policial. Si es un control informa, además de la ubicación exacta y del tipo de control que es (si se trata solo de una patrulla o si, por el contrario es un macro control).

Ese origen en redes sociales de esta aplicación también tuvo su vertiente en Twitter, donde algunos perfiles (como «Alcoholemia Sevilla») vienen funcionando como «chivatos» del lugar donde hay un control.

Policías piden que se retire la aplicación de móvil que delata los controles

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación