Suscríbete a
ABC Premium

OBITUARIO

Muere en Sevilla el periodista Juan Teba

El histórico presentador de Telesur y columnista falleció a los 72 años

Muere en Sevilla el periodista Juan Teba ABC

J. RUBIO

El periodista y escritor andaluz Juan Teba de Montes falleció ayer en Sevilla a la edad de 72 años a causa de una afección respiratoria que lo había mantenido hospitalizado en las últimas fechas.

Juan Teba, nacido en Madrid aunque de familia de La Palma del Condado, está asociado para siempre en la memoria de los andaluces con su etapa al frente del informativo Telesur, de Televisión Española en su desconexión regional.

Era un periodista temperamental y expansivo, comprometido con la defensa de las libertades en los años del franquismo, siempre dispuesto a batirse en un combate dialéctico en cualquier controversia que tuviera cerca. Política, costumbres, toros, todos los temas tenían cabida en su columna «El agobio», toda una declaración de intenciones en línea con la música de «Triana» que sonaba en aquella época.

Teba empezó a ejercer el periodismo en 1970 en «El Correo de Andalucía» que dirigía José María Javierre. De aquella época data también su colaboración con la revista «Cuadernos para el diálogo», referente de la Transición, en la que Juan Teba destacó con luz propia en el ejercicio de la profesión que llevaba en las venas.

En 1976, fue delegado de «El País» y dos años más tarde pasó a colaborar con el rotativo ya desaparecido «Diario 16 Andalucía». Hasta 1991, colaboró con el Grupo 16 con una columna política que llegó a ser de referencia en aquellos años del borbollismo. Antes de la Expo92 volvió al medio televisivo, en concreto a Canal Sur, para presentar un informativo sobre la actualidad de la Exposición Universal.

Estaba en posesión del premio Andalucía de Periodismo, que había ganado en dos ocasiones, y era autor de cuatro libros: «La Sevilla de Rojas Marcos» (1981), la novela «No te olvidaré» (finalista del Premio Planeta); «Los hijos de la Expo», un libro de entrevistas con los artífices de la Exposición Universal de 1992; y «La metáfora cubana», un reportaje sobre la situación de la isla.

En su última etapa siguió manteniendo una columna de opinión en los periódicos del grupo Vocento «Sur» de Málaga e «Ideal» de Granada.

En la Asociación de la Prensa de Sevilla, ocupó el cargo de vicepresidente en la junta directiva que encabezó Nani Carvajal entre los años 2006 y 2011.

Muere en Sevilla el periodista Juan Teba

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia