Suscríbete a
ABC Premium

a punto de licitarse

Las obras en el Puerto reducirán el paso de trenes por el puente de Las Delicias

El cierre del anillo ferroviario permitirá otro acceso a los muelles por la zona de Cuarto y la nueva esclusa

Las obras en el Puerto reducirán el paso de trenes por el puente de Las Delicias ABC

M.D.ALVARADO

Cuarto puerto español tras Barcelona, Bilbao y Valencia entransporte ferroviario y primero de Andalucía, el puerto de Sevilla mueve al año en torno a mil trenes y más de 408.000 toneladas de mercancías. Moverá mucho más cuando se ejecuten las infraestructuras, que ya están a punto de iniciarse: la ampliación de la terminal ferroviaria del Batán, el cierre del anillo ferroviario interior del puerto y el acceso directo desde la estación de La Salud.

La obra más inmediata es la del cierre del anillo ferroviario interior del puerto. En la actualidad, los trenes acceden desde la estación de La Salud hacia la avenida de Guadalhorce hasta el puente de Las Delicias, la carretera de la esclusa y el muelle del Centenario. El nuevo proyecto, con un presupuesto de 11 millones de euros ya recogido en los Presupuestos del Estado, plantea conectar el actual trazado con la nueva esclusa por la zona del Cuarto, cerrando así el círculo y abriendo otro acceso ferroviario al puerto.

La obra debe sacarse a licitación este año. Deve estar lista en 2016. Entonces, los trenes podrán acceder al puerto tanto por el recorrido actual como por el de Cuarto. La idea del Puerto es reducir al máximo el tráfico de trenes de mercancías por su zona más urbana, es decir por el puente de Las Delicias.

El otro proyecto pendiente es la ejecución del nuevo acceso desde la Salud. Ahora los trenes de mercancías llegan desde la variante de La Negrilla hasta la estación de La Salud, en Dos Hermanas, donde deben maniobrar, cambiar el sentido de la dirección y enfilar el desvío hasta el puerto. Para no interferir en el paso de trenes de pasajeros, esta operación sólo se pueda hacer de noche, lo que genera no pocos problemas operativos y que no se pueda aprovechar todas las posibilidades del puerto

La obra, que el puerto espera desde hace año, se ha incluido en los fondos Feder para el período 2014-2020. Con un presupuesto de 15 millones de euros permitirá que el tráfico de mercancias no interfiriera con el de viajeros. Aún no hay fecha para el inicio de una obra que permitirá que los trenes circulen las 24 horas del día.

Estas dos grandes obras se completarán con la ampliación de la terminal ferroviaria del Batán, cerca del puente del Centenario. El proyecto está actualmente en redacción y se estima que costará 4 millones de euros más IVA financiados con fondos Feder y de la Autoridad Portuaria.

Cuando estas obras terminen se estima que el crecimiento del tráfico ferroviario en el puerto, que se ha triplicado desde 2005, puede llegar casi a triplicarse en el 2020 y pasar de los 1.000 trenes a rondar los 3.000.

Las obras en el Puerto reducirán el paso de trenes por el puente de Las Delicias

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación