balance de los fuegos domésticos
Los braseros, origen de la mitad de los incendios en la provincia de Sevilla
Los cigarros y la carga de ordenadores sobre sofás o camas, otras de las principales causas

Un total de catorce personas perdieron la vida en ocho fuegos en viviendas desde noviembre de 2014, casi la mitad de ellos provocados por braseros de resistencia. Así, seis personas murieron en fuegos originados por un brasero de resistencia, 4 en un incendio provocado por el sobrecaliento de un sofá sobre el que se cargaba un ordenador, 3 por siniestros que tuvieron como origen un cigarro y una de las víctimas falleció en un fuego que pudo ser intencionado, siempre según las primeras hipótesis, que están siendo investigadas por la Policía Judicial.
Del total de víctimas, 4 murieron en incendios en viviendas de Arahal; 3 en Lora del Río; 2 en Alcalá de Guadaíra; 2 en Sevilla capital; una en Montellano; otra en Dos Hermanas y una última en Bormujos, según datos recabados por ABC y el primer informe del recién creado Observatorio del Fuego y el Salvamento de la provincia de Sevilla (OFS), que puede consultarse en internet ( www.dipusevilla.es/ ) y que tendrá carácter semestral.
La primera muert e en un incendio se produjo en otoño, el 10 de noviembre de 2014, cuando un varón de 70 años falleció en una vivienda de Montellano . El origen pudo ser un cigarro. La segunda víctima mortal, de 86 años, se registró tres días después, el 13 de noviembre, en una vivienda de Alcalá de Guadaíra, barajándose también la hipótesis de que un cigarro originó la tragedia. La misma causa se achaca al incendio que acabó con la vida de un varón de de 51 años , el 12 de diciembre en su vivienda de Bormujos, si bien la conclusión del origen está pendiente del informe pericial de los cuerpos de Seguridad del Estado.
El pasado 8 de enero se produjeron varios incendios en viviendas, uno de los cuales tuvo lugar en Lora del Río y en él fallecieron una mujer de 25 años y sus dos hijos mellizos de dos años . El incendio, que se produjo sobre las 14,49 horas, tendría su origen en un brasero de resistencia. Un brasero pudo provocar también el fuego que acabó con la vida de un niño de seis años en una vivienda de Alcalá de Guadaíra el pasado 17 de febrero, sobre las 14:31 horas. Además, en Sevilla capital una niña de tres años y su abuela, de 71, fallecieron el pasado 6 de febrero en otro incendio originado presuntamente en un brasero.
En Dos Hermanas se produjo un fuego el pasado 30 de enero en una vivienda, falleciendo una mujer de 56 años. Se investiga ahora si ese incendio pudo ser intencionado, según el Observatorio del Fuego y el Salvamento.
Uno de los fuegos con más víctimas mortales no lo provocó un brasero, sino un ordenador que estaba cargándose encima de un sofá. El aparato se recalentó y terminó quemando el mueble. Cuatro personas murieron en ese incendio que tuvo lugar en Arahal el pasado 13 de noviembre: dos abuelos de 70 años y sus nietos de 17 y 11 años.
Desde noviembre de 2014 se han producido 211 fuegos en viviendas de Sevilla, la mayoría en diciembre y enero, coincidiendo con la mayor bajada de temperaturas. Así, en noviembre hubo 38 incendios en viviendas; 63 en diciembre; 74 en enero y 36 en febrero.
Noticias relacionadas
- Fallece un anciano de 84 años en el incendio de una casa en Montellano
- Fallece el escritor Rafael de Cózar en un incendio en su vivienda en Bormujos
- Muere una mujer y sus dos mellizos de dos años al incendiarse su casa en Lora
- Muere un niño de seis años en el incendio de una casa en Alcalá
- La niña calcinada en el incendio de Nervión se refugió de las llamas en un cuarto
- Mueren dos ancianos y su nieto de once años en el incendio de una vivienda en Arahal
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete