Los hospitales de Sevilla, a punto de quedarse sin matronas
Salud oferta con urgencia 19 contratos para sustituir las bajas y las vacaciones en el Virgen del Rocío y el Virgen Macarena

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) hizo este miércoles públicas las bases de la convocatoria destinada a la provisión de 11 puestos de matronas en el Hospital Virgen del Rocío y otros 8 para el Virgen Macarena , ambos de la capital hispalense, al objeto de suplir al personal de baja o de vacaciones durante los meses de julio y agosto. Según el sindicato de Enfermería Satse «se ha presentado un problema importante» debido a que el proceso de contratación ha comenzado demasiado tarde y se ha dado la circunstancia de que en la bolsa de trabajo no existían ofertas de matronas.
Además, se produjo una gran afluencia de embarazadas en el Maternal del Virgen del Rocío, en horario de mañana. En la zona de dilatación, donde la idea es que sean espacios individuales, algunas de las habitaciones fueron desdobladas , y se hizo evidente la necesidad de contar con más matronas, en opinión del Sindicato de Enfermería Satse.
Reyes Zabala , secretaria general de esta central en la provincia de Sevilla indicó a ABC que las convocatorias se ciñen a los meses de julio y agosto, y los contratos son de carácter eventual al 75 por ciento de sueldo y jornada.
«Hay problemas de bajas sin cubrir, problemas de permisos sin sueldo sin cubrir y problemas de que vienen las vacaciones y también hay que cubrirlas. Y en los hospitales -añadió- la asistencia al parto tiene que estar garantizada».
Partos que no disminuyen en verano, sino todo lo contrario, ya que son muchas las parejas que «programan» dar a luz en estos meses estivales para que coincida con los descansos anuales.
Por lo que respecta al Hospital de Valme , que también atiende a la población de Sevilla, se da la circunstancia de que una matrona ha solicitado reducción de jornada del 50 por ciento por motivos familiares, al tener que cuidar a sus hijos que ya no van al colegio, «y le han dicho que no la van a sustituir », manifestó Reyes Zabala. El sindicato Satse ha remitido un escrito a la Dirección-Gerencia para que la plantilla esté cubierta en su totalidad.
No es la primera vez que Satse ha denunciado una circunstancia similar en el Hospital de Valme. En 2013 ya puso en conocimiento de la opinión pública que en este centro sanitario no se estaban produciendo las sustituciones de las matronas por enfermedad o por maternidad . Este hospital atiende una medida diaria de ocho partos y 40 urgencias gineco-obstétricas.
La dirigente sindical alertó sobre el hecho de que las contrataciones de matronas, y del resto de profesionales, cuando se realizan, son al 75 por ciento para sustituir a otros que trabajan al 100 por cien en sueldo y jornada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete