Suscríbete a
ABC Premium

Cargan contra ABC

El sindicato de Policía Local de Sevilla critica que se informe sobre casos de corrupción interna

Lamenta la noticia sobre la trama de las multas, aunque admite que «nada es falso» y termina calificando la actuación del agente que originó la investigación como «una barbaridad»

El sindicato de Policía Local de Sevilla critica que se informe sobre casos de corrupción interna juan flores

a.g.r.

La noticia adelantada por ABC de Sevilla sobre el contenido exacto de las escuchas telefónicas a un policía local en las que se desvela una presunta trama para quitar multas fue duramente criticada por el presidente del sindicato de la Policía Local (Sppme), Manuel Bustelo , que lamentó que «al ciudadano que lee el periódico le están vendiendo una noticia que es de hace 40 años», en referencia a que el caso se destapó en 2009, aunque la primera rama de la investigación, la llamada «operación Pájaro» sobre una red de narcotráfico, se cerró hace unos días con una condena de dos años al agente investigado tras un acuerdo con la Fiscalía.

A preguntas del programa «Hoy por hoy» de Radio Sevilla, el presidente del sindicato admitió que « tenía conocimiento de una parte , que creo que debe ser la noticia, porque la otra creo que no es noticia». Bustelo arremetió contra ABC por la información de la trama para retirar multas , que considera que es antigua, aunque el contenido exacto de las escuchas no se había publicado hasta ahora y en él se explicitan de manera nítida las prácticas del policía investigado y sus relaciones con otras personas del cuerpo y de la delegación de Hacienda del Ayuntamiento para poder eliminar las sanciones a las personas que se lo solicitaban, un trabajo por el que también se investiga un posible cohecho , ya que el agente llega a hablar en uno de los pinchazos del cobro de un diez por ciento del total de la multa a cambio de quitarla. Bustelo acabó reconociendo que «evidentemente lo que pone no es falso» , pero acusó a este periódico de publicar «medias verdades» porque no se alude en el artículo a «ni una sola fecha, ni siquiera a la fecha en la que falleció la señora juez, que fue el 29 de septiembre de 2012». Es decir, el presidente del sindicato no ve vinculación entre la condena de la «operación Pájaro», acordada recientemente, y el contenido de las grabaciones telefónicas dictadas por la juez como consecuencia de esas diligencias. Pero reconoce que, como explicó ayer ABC, tanto la trama del cobro de tasas por escoltar transportes especiales como la de la retirada de las multas «están en periodo de instrucción y la nueva juez no ha dictado auto de nada ni la Fiscalía ha dictaminado».

También quiso defender el representante sindical que «con respecto a las escuchas telefónicas para el tema de quitar multas, no hubo ni un solo imputado independientemente del policía éste que estaba siendo investigado por la operación Pájaro». Y reitera que esta trama relacionada con el tráfico de drogas «nada tiene que ver con esto» de las multas, aunque, según él mismo ratificó, «como consecuencia de la operación Pájaro salió esta historia» .

Por tanto, el propio Bustelo acabó confirmando todos los detalles de la información publicada: «La operación Pájaro es referente a una banda organizada con presunto tráfico de drogas . A raíz de eso hay una separata. El tema de la operación Pájaro es de lo que ha salido la sentencia, en la que hablan de banda organizada, y este compañero ha sido condenado previo acuerdo extrajudicial a dos años ». E insiste: «Pero no tiene nada que ver con esto de las multas y de las grúas. Nada en absoluto. El compañero no ha sido condenado en ningún momento por el tema este de las multas. Ha habido un acuerdo, pero en ese acuerdo no se habla para nada del tema de las multas . Ha sido condenado a dos años por banda organizada y por el hecho de que llevaba un arma antigua inutilizada en su poder y que pudiera ser que la activara, etcétera, etcétera, pero en el auto y en el proceso de Pájaro no se habla para nada del tema este. Esto es una separata que está todavía en el juzgado número ocho a expensas de que la jueza que lo lleva ahora dictamine lo que va a hacer con ello. Evidentemente hay una sentencia de dos años, pero esto es una cuestión que nada tiene que ver con el titular de prensa de hoy».

Por último, ante la insistencia del periodista Salomón Hachuel, el presidente del sindicato reconoció que el comportamiento del agente condenado al que se le practicaron estas escuchas «me parece una barbaridad como nos parece a todos . Ya en su día estuvo un tiempo en prisión y ahora tendrá que cumplir hasta los dos años en libertad condicional».

El sindicato de Policía Local de Sevilla critica que se informe sobre casos de corrupción interna

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación