Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Espadas acusa a Zoido de desviar los recursos del Jardín Americano

El alcalde critica que lo dejara morir a cambio de impulsar la zona de Triana y Los Remedios

Espadas acusa a Zoido de desviar los recursos del Jardín Americano j. m. serrano

rocío domínguez ruiz de castro

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), criticó ayer que el Gobierno de Juan Ignacio Zoido (PP) «hubiera dejado morir» al Jardín Americano , herencia de la Expo del 92, después de que parte de los recursos del «macrocontrato» que el popular adjudicó en septiembre de 2012 para el mantenimiento de 700 hectáreas de parques y jardines de Sevilla no se destinaran a la conservación de esta «emblemática» zona verde sino a la de otros emplazamientos, como Triana o Los Remedios .

Dividido en seis lotes en función de las distintas zonas en las que se fragmenta la ciudad, el citado contrato se adjudicó por cuatro años y por un montante de 48 millones de euros . El Jardín Americano y los Jardines del Guadalquivir formaron parte del lote número uno, concedido a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Valoriza Servicios Medioambientales y Cointer Concesiones, S. L ., y en el que también se incluían otras once zonas verdes de Triana, Los Remedios, Casco Antiguo y Macarena. El contrato vence, por tanto, en septiembre del año próximo.

El nuevo director general de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Adolfo Fernández Palomares , reforzó la hipótesis del regidor precisando que las partidas cuya designación estaba prevista para el Jardín Americano se desplazaron a otros espacios, parques y jardines contemplados en el contrato «con la justificación de que las de estas zonas eran insuficientes». De otra forma «no se explica» —a su juicio— «el abandono que sufre el Jardín, teniendo una empresa que responde de ese mantenimiento».

Es por eso que Espadas se comprometió a diseñar « programas de innovación social », presididos por «microcontratos» que fomenten la creación de empleo, «maximicen el elemento de la conservación y minimicen el del gran beneficio empresarial». En este sentido, criticó que «no hubiera una directriz política durante el Gobierno de Zoido», en cuanto a auditorías permanentes o seguimiento de ejecución de fondos, lamentando el «deterioro y la regresión» de esta zona. «Esto ha sido conocido, consentido y tratado como el cuarto trasero del peor jardín de la ciudad», añadió.

Acompañado también por el catedrático de Botánica Benito Valdés , acérrimo defensor de este espacio, y por un miembro de la asociación Legado Expo, el primer edil recalcó que su objetivo es «recuperar por completo» esta zona verde para que vuelva a abrirse a la ciudad a través de una amplia programación de actividades, así como de iniciativas formativas y educativas. «Son necesarias inversiones para recuperar e introducir nuevas especies y mantener las existentes. Además, se precisa de un proyecto de educación medioambiental que interprete, enseñe y saque el máximo partido a este museo a cielo abierto con la reincorporación del Aula Bioclimática », apuntó. De hecho, aseguró que Fernández dio «instrucciones» a la UTE contratada en el pasado mandato para aplicar una «terapia de choque» a este espacio y darle «el tratamiento singular que no ha tenido».

Paseo fluvial

Este plan de actuación se completará mediante un corredor fluvial que unirá Triana con el Alamillo . «Va a ser una actuación integral, con iniciativas diferenciadas y definidas en cada tramo pero con una visión de conjunto. Y debemos implicar al Pabellón de la Navegación para que haya una conexión peatonal continuada», matizó el alcalde.

Junto con la recuperación del Jardín Americano y los Jardines del Guadalquivir, este paseo será uno de los ejes de la conmemoración del XXV Aniversario de la Expo . «Ahora tenemos un año y medio para preparar y poner en valor La Cartuja, con la colaboración de todas las administraciones pero con un liderazgo claro del Ayuntamiento», concluyó Espadas.

El PP invirtió 30.000 euros anuales

Por su parte, el concejal del grupo popular en el Ayuntamiento de Sevilla Curro Pérez señaló que «es rotundamente falso que el Jardín Americano haya estado abandonado durante los últimos cuatro años», puesto que «no sólo se ha realizado regularmente el mantenimiento del arbolado y la limpieza del jardín, al igual que en el resto de zonas verdes de la ciudad gracias al macrocontrato de Parques y Jardines, sino que el Gobierno de Juan Ignacio Zoido ha invertido más de 30.000 euros anuales en la reparación y reposición de elementos que sufrían daños».

En esta línea, el edil apuntó que el vandalismo ha sido «el principal problema» de este Jardín y aseguró que cuando Zoido llegó a la Alcaldía llevó a cabo una «intervención intensa» consistente en «el desbroce, limpieza, poda y tratamiento específico sobre ejemplares que presentaban un serio riesgo de pérdida inminente, debido al abandono que sufría entonces». Una intervención que estuvo valorada «en 90.000 euros».

En cuanto al Aula Bioclimática , Pérez precisó que «nunca ha acogido y realizado más actos que en estos años y, además, gratis y accesibles a todos los sevillanos» y aunque reconoció que «es cierto que el Jardín Americano no está en el mejor estado posible», añadió que «su deterioro se produce por el abandono que sufrió después de la Exposición Universal», como apuntó el catedrático de Botánica Benito Valdés durante la visita. « La recuperación del entorno a cargo de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir mejoró su estado, pero en muchos casos el daño ya estaba hecho y se agravó por la desidia en la última etapa del Gobierno de Monteseirín», matizó el popular.

Por último, puntualizó que la recuperación del Jardín Americano « no costó nueve millones de euros sino dos , ya que el plan incluía otros parques como Jardines del Guadalquivir, Parque San Jerónimo, Paseo de la O y Vega de Triana».

Espadas acusa a Zoido de desviar los recursos del Jardín Americano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación