Zoido pide explicaciones a Espadas por el despido de la abogada de DeSevilla
«A mí me gusta que sean los profesionales quienes tomen las decisiones», ha dicho el exprimer edil, quien no ve «justificado» el despido
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido , ha reclamado «explicaciones» al alcalde, el socialista Juan Espadas, por la rescisión del contrato de la abogada Lourdes Fuster en lo que concierne a la representación de la extinta Fundación DeSevilla, perteneciente al Consistorio, en la causa incoada por el Juzgado de Instrucción número 16 por presuntas irregularidades en dicha entidad durante el mandato del que fuera alcalde socialista Alfredo Sánchez Monteseirín .
«En mi etapa, cuando este asunto fue encargado desde el patronato de la fundación, no me inmiscuí en por qué se le daba a una persona (la representación jurídica de la entidad) o qué hacía o dejaba de hacer esa persona, que tenía encomendada la dirección jurídica», ha dicho el exalcalde popular Juan Ignacio Zoido, toda vez que de otro lado, Lourdes Fuster representa al PP andaluz en la investigación de la presunta administración fraudulenta de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos, el conocido caso de los ERE.
«A mí me gusta que sean los profesionales quienes tomen las decisiones» , ha dicho el exprimer edil, quien no ve «justificado» el despido y avisa de que en la mencionada causa «aún hay que saber a ciencia cierta dónde está el dinero, por qué falta ese dinero, quién se lo llevó y qué pasó realmente . Hay muchas cosas que aclarar», señala.
Por eso, considera que Espadas tiene «muchas explicaciones que dar», porque « hay que luchar contra la corrupción venga de donde venga».
En manos del equipo jurídico
Por su parte, el Gobierno municipal socialista ha expuesto que los «servicios jurídicos municipales» asumirán dicha labor de la abogada despedida. «El equipo de gobierno va a llevar los asuntos jurídicos pendientes relacionados con la Fundación DeSevilla , que se encuentra en los últimos trámites de su proceso de liquidación, a través de los servicios jurídicos municipales», ha manifestado la primer teniente de alcalde, Carmen Castreño, toda vez que de otro lado, por cierto, Lourdes Fuster representa al PP andaluz en la investigación de la presunta administración fraudulenta de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos, el conocido caso de los ERE.
« El equipo de gobierno confía plenamente en los servicios jurídicos municipales frente a la posición del portavoz del PP durante sus cuatro años de mandato, que optó por realizar los contratos externos , en su conjunto con un coste que entendemos excesivo, cuando podrían haberse articulado fórmulas para haberlo hecho con los letrados del propio Ayuntamiento», ha expuesto la concejal socialista, quien no comprende «cómo Zoido puede decir que el resultado de un proceso judicial depende de un abogado en particular». «Tenemos confianza en las instituciones judiciales, en los jueces y fiscales, y por eso son incomprensibles estas manifestaciones», dice.
Esta decisión, según abunda, « se enmarca dentro de la estrategia del equipo de gobierno de poner en valor los servicios jurídicos municipales y de revisión de los contratos externos para lograr una disminución del gasto».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete