El duque de Alba espera abrir Dueñas al público «a finales de otoño»
Carlos Fitz-James Stuart, jefe de la Casa de Alba, habla de su colección de arte y de la Casa de las Dueñas, a la que su madre tenía tanto cariño: «Yo me he reservado una planta para mí y el resto se podrá visitar»

Los compromisos y responsabilidades que implican dirigir una Casa como la de los Alba llevan a reconocer a Carlos Stuart y Martínez de Irujo que ser duque «no es cómodo», aunque también tiene satisfacciones como la celebración del 50 aniversario del Meadows Museum de Dallas (EE.UU).
Una celebración que se centra en una exposición, que se presentará mañana y abrirá sus puertas al público el sábado , en la que se muestran los tesoros de la Colección de la Fundación Alba y que ha hecho que el duque se haya convertido en el gran protagonista del panorama cultural de esa ciudad estadounidense.
Durante el acto de celebración del aniversario, Carlos Stuart fue recibido con numerosos aplausos y gran agradecimiento por los miembros de la Fundación Meadows y por amigos del museo que, con sus importantes donaciones, financian este «pequeño Prado en el norte de Texas» como lo denomina su director Mark A. Roglán.
Tras un recorrido por la exposición, el duque de Alba se mostró muy satisfecho con el montaje en el que destaca la pintura de la «Duquesa de Alba» de Goya pero «en el que también hay otras muchas obras muy importantes, como las pertenecientes a las colecciones del XIX que me gustaría se conocieran más».
Entre otras piezas, Carlos Stuart mencionó un retrato que Sorolla le hizo a su abuelo y que ha sido recientemente restaurado, así como uno de los cuadernos de bitácora de Cristóbal Colón, y reconoció que al haber viajado a Dallas las obras maestras de la colección «el Palacio de Liria está muy vacío sin los cuadros ».
Una colección que desde que asumió el ducado de Alba ha tomado como algo muy personal y de la que al hablar de su futuro lo hace siempre en singular, como también lo ha hecho al comentar que él abrirá la Casa de las Dueñas en Sevilla .
« Espero poder hacerlo a finales de otoño . Yo me he reservado una planta para mí y el resto se podrá visitar», anunció el duque, que mostró una firme decisión de acometer importantes medidas sobre el patrimonio del ducado sobre el que señaló que «hay que mantener y ordenar, lo primero de todo».
Aunque ya está todo catalogado, « hay que seguir trabajando en la conservación y en la restauración de las piezas» por lo que, por el momento, las compras están descartadas.
Seguir comprando arte
« ¡Qué más quisiera yo que poder seguir comprando!. Lo primero que hay que hacer es poner orden», comentó y reconoció ante los periodistas españoles desplazados a Dallas que él no puede «hacer en ocho meses lo que no se ha hecho en diez años».
Otra de las cosas que han quedado claras en la conversación con el duque es su deseo de que la Casa de Alba sea cada vez más relacionada con el arte y la cultura que con otros asuntos más mundanos.
A esa gran fiesta del arte español en Estados Unidos acudió también su hermano Cayetano, duque de Arjona , quien durante los actos se mantuvo en un segundo plano y que recorrió con detenimiento una exposición por la que el Meadows Museum ha pagado un canon cuya cuantía no ha sido dada a conocer.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete